Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Referentes del pádel nacional pasaron por Vuelta Olímpica y hablaron del crecimiento regional

    » El Sur Diario

    Fecha: 24/04/2025 19:00

    Román Pezzatti Padula y Esteban Genoud fueron los protagonistas del programa deportivo N°23 de Vuelta Olímpica, que se emite por el canal de YouTube Sur TV. Experiencias internacionales, anécdotas y el presente de la AJPR, en una charla imperdible. El martes 22 de abril, Vuelta Olímpica vivió una de sus ediciones más destacadas con la visita de dos figuras del pádel argentino: Román Pezzatti Padula y Esteban Genoud. En el programa conducido por Juan Ezequiel Rica y Rodrigo Arrue, los jugadores compartieron vivencias, análisis y detalles sobre un presente que los encuentra como referentes dentro y fuera de la cancha. Román Pezzatti Padula, ex número 117 del World Padel Tour, tiene en su haber partidos y exhibiciones con las máximas figuras del circuito profesional. Esteban Genoud, por su parte, es actualmente la pareja número uno del ranking de la Asociación de Jugadores de Primera Regional (AJPR), organización que viene impulsando el desarrollo competitivo del pádel en el ámbito regional. ¿Cuál fue el cambio de la disciplina desde que inició? Esteban Genoud: “Estamos hablando de un deporte que estaba claramente en crecimiento pero era mucho más paulatino, mucho más tranquilo, paso a paso. Justamente con la pandemia en el año 2020, lo que sucedió es que se aceleró ese crecimiento. No es que fue el boom por la pandemia, porque estaríamos siendo injustos, con lo que se hizo previamente, que era un trabajo importantísimo en la formación de menores, en escuelas, pensando en el futuro del deporte y demás”. ¿Qué dilema tuvieron los mejores jugadores del país antes de AJPR? Esteban Genoud: “Hay muchos casos de chicos que con los ascensos de tercera a segunda, se retiraron. Se quedaron sin competencia, te podría nombrar, no menos de 10, 12, 15 casos que se me vienen a la cabeza. Chicos que en tercera estaban jugando a un nivelazo que la ganaban, que hasta les ha ido bien en los torneos nacionales y que los han ascendido a segunda y que automáticamente se han quedado sin competencia y que dejaron de jugar el padel”. “Fue un lujo tenerlos. Román y Esteban son dos grandes en la historia contemporánea del pádel nacional”, destacaron los conductores del programa. Durante la charla repasaron sus historias, trayectorias individuales y el nacimiento de la AJPR, un proyecto que hoy es una realidad y que se consolida torneo tras torneo. Este fin de semana, precisamente, Genoud y Pezzatti Padula competirán en una nueva fecha de la AJPR que se disputará en la localidad de Las Rosas, donde se espera la participación de cerca de 30 parejas en las categorías más competitivas del circuito regional. Los inconvenientes que tienen los mejores para competir al mismo nivel Román Pezzatti Padula: “Es como una especie de necesidad que han pasado todos los que en su momento habrán tenido que jugar en ese nivel, aparte el Nacional es uno solo al año. Después, el resto se encuentran que llegan a un nivel tan alto que por ahí no tenés más con quien competir, o por lo menos en tu lugar de competencia” La entrevista fue, además, una invitación a pensar el deporte desde una mirada profesional, comprometida y regionalista, con la AJPR como motor de crecimiento y organización. Con nombres propios que enaltecen cada competencia, el pádel regional vive un momento de efervescencia, y Vuelta Olímpica supo reflejarlo con precisión y pasión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por