24/04/2025 23:52
24/04/2025 23:52
24/04/2025 23:52
24/04/2025 23:52
24/04/2025 23:51
24/04/2025 23:51
24/04/2025 23:50
24/04/2025 23:50
24/04/2025 23:49
24/04/2025 23:49
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/04/2025 18:55
Phasmophobia, de Kinetic Games. Desde su lanzamiento en octubre de 2024 para PlayStation 5 y Xbox Series, Phasmophobia se ha consolidado como un fenómeno global en el género de juegos de caza de fantasmas. Reconocido inicialmente por su éxito en PC, el título alcanzó la cifra de 3 millones de copias vendidas en consolas en solo seis meses. Para Kinetic Games, esto no solo representa un logro comercial, sino la confirmación de una comunidad dedicada que valora las experiencias de terror que ofrece el juego. El camino hacia las consolas Tras su etapa de acceso anticipado en PC en 2020, Phasmophobia acumuló 20 millones de ventas en esa plataforma. La llegada del juego a consolas fue recibida con entusiasmo, logrando vender 2 millones de copias en menos de tres meses, un ritmo que pocos títulos alcanzan. Este éxito refleja cómo una base sólida de jugadores en PC puede extenderse a otras plataformas, ampliando su alcance. La adaptación técnica impecable y la fluidez en PlayStation 5 y Xbox Series fueron factores clave para esta transición. Actualizaciones y evolución del juego Kinetic Games ha mantenido el interés de los jugadores mediante actualizaciones constantes. El evento Cursed Hollow, por ejemplo, renovó la experiencia al incorporar objetivos temáticos en nueve mapas con decoración estacional, ofreciendo desafíos novedosos. Próximamente, la actualización Chronicle introducirá cambios significativos en la investigación de fenómenos paranormales. Entre las novedades destacan un diario renovado y un sistema de grabación integrado que captura fotos, videos y audios mediante el Sound Recorder. Estas mejoras tecnológicas buscan una inmersión más profunda y recompensas mejor ajustadas a los descubrimientos de los usuarios. La comunidad como motor del éxito Los jugadores de Phasmophobia han sido fundamentales en su crecimiento. Los desarrolladores destacan que el feedback constante ha permitido ajustar y optimizar las mecánicas del juego. A través de redes sociales, los fanáticos comparten historias de partidas colaborativas y encuentros paranormales, fomentando una cultura alrededor del universo oscuro del título.
Ver noticia original