Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ciencia ciudadana llega este domingo al Arroyo Itá con una actividad abierta al público

    » Elterritorio

    Fecha: 24/04/2025 18:14

    En el marco del 10º aniversario de la Competencia Natural de la Ciudad, se realizará una salida abierta al público en Posadas para tomar registros de flora y fauna urbana. También se podrán subir observaciones desde cualquier lugar de Misiones. jueves 24 de abril de 2025 | 16:30hs. La jornada en la Reserva Natural Urbana del Arroyo Itá, será de 8 a 18. Este domingo 27 de abril, de 8 a 18, se llevará a cabo una jornada de observación y registro en la Reserva Natural Urbana del Arroyo Itá, en Posadas. La actividad forma parte del proyecto "Desafío Misiones" y está enmarcada en la Competencia Natural de la Ciudad (CNC), una iniciativa global de ciencia ciudadana que este año celebra su décima edición con la participación de más de 60 países. En este sentido, Daniela Ayala, coordinadora local del evento, explicó que se trata de una propuesta participativa que busca acercar a la comunidad al conocimiento científico a través de la toma de datos sobre biodiversidad urbana. "La actividad surge como parte de una propuesta que está en auge, que es la ciencia ciudadana, que busca involucrar a los ciudadanos para compartir datos, observaciones y registros a través de plataformas digitales". A su vez, indicó que los registros pueden incluir fotos y videos de plantas, aves, insectos, hongos u otros organismos, los cuales serán cargados en la plataforma ArgentiNat, nodo local del sistema iNaturalist. Según detalló, estos aportes luego son evaluados por especialistas y utilizados para investigaciones sobre especies invasoras, enfermedades transmitidas por vectores o efectos del cambio climático. "La competencia natural de la ciudad es un proyecto global que se realiza hace diez años, donde participan 667 ciudades de 61 países. Lo que busca es que la gente tome fotos y videos en sus casas, barrios, reservas o plazas y las comparta en la plataforma para construir una base de datos de biodiversidad urbana del mundo". En Misiones, el "Desafío Misiones" se impulsa desde el programa de investigación en entomología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Unam. Aunque la salida guiada será en el Itá, cualquier persona puede participar desde donde se encuentre, tomando y subiendo registros del entorno en el que viva. "La invitación es para que tomen fotografías en cualquier lado, si no están en Posadas pueden subir desde el interior. Todo lo que llame la atención puede ser registrado. La idea es sumar observaciones desde donde estén. Lo único que no aplica para esta jornada son fotos de humanos, perros o gatos", afirmó. La actividad en la reserva es libre y no requiere inscripción previa, solamente se realiza un registro al ingresar. Se puede asistir en cualquier momento del día, con elementos básicos como agua, mate, repelente, protector solar, gorra y un celular o cámara. No se necesitan conocimientos previos, ya que habrá voluntarios que asistirán a los participantes en el uso de la aplicación y en la toma de registros. "Vamos a estar para asistirlos, sea con la descarga de la aplicación o ayudando a identificar lo que encuentren. La principal sugerencia es circular con calma, no salir de los senderos y respetar el entorno para no molestar a la fauna del lugar", recomendó Ayala. Además, remarcó la importancia de estas acciones para la ciencia y para el fortalecimiento de vínculos entre investigadores y comunidad. Asimismo, destacó el valor recreativo y social de estas jornadas, que permiten conocer nuevas personas e incluso descubrir aficiones como la observación de mariposas, aves u otros grupos biológicos. "Queremos que sea una jornada para compartir, para conocernos. Tenemos un club de observadores de lepidópteros, hay otros de aves, y siempre hay gente que se suma aunque no sea especialista. Muchas veces se vuelve un pasatiempo", comentó. Será la primera vez que se organiza una edición local de la Competencia Natural de la Ciudad en Misiones, coordinada por un equipo de la provincia. Ayala señaló que esperan una buena participación y que esta experiencia motive nuevas actividades en otros puntos del territorio. "Es la primera vez que se organiza así localmente la CNC, con este Desafío Misiones. Esperamos que se sumen muchas personas".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por