Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un experto del Vaticano predice de dónde será el nuevo Papa

    » Sin Mordaza

    Fecha: 24/04/2025 17:50

    Tras el fallecimiento del Papa Francisco, los cardenales iniciarán a comienzos de mayo el cónclave, una reunión confidencial en la que se elegirá al próximo líder de la Iglesia católica . Aunque se trata de un procedimiento habitual, este podría estar condicionado por la polarización interna y un posible retorno del papado al continente europeo. Así lo ha señalado Giovanni Maria Vian, exdirector del periódico L’Osservatore Romano. Vian, autor del libro El último papa: Retos presentes y futuros de la Iglesia católica y catedrático de filología de la literatura cristiana en la Universidad La Sapienza, calificó a Jorge Mario Bergoglio como “un papa de carácter absolutista”, cuyo mandato generó “claras contradicciones”, y afirmó con convicción que el próximo pontífice será europeo. Crítico declarado del pontificado de Francisco, Giovanni considera que, tras su desaparición, el principal reto del Cónclave será “preservar su legado, pero con un enfoque más colegiado”. En este sentido, afirma que el nuevo papa deberá, de algún modo, marcar distancia con respecto a su antecesor, tal como ocurrió tras la muerte de Juan Pablo II. Un papel que, según el académico, no recae necesariamente en figuras como el cardenal italiano Pietro Parolin o el filipino Luis Antonio Tagle, a pesar de ser considerados como los principales aspirantes. Vian insiste en que, aunque sus nombres suenen con fuerza, el Cónclave es impredecible: “una especie de lotería” en la que no puede anticiparse con certeza quién será el sucesor de Francisco. No obstante, dentro de esa incertidumbre, sostiene que “el próximo papa será europeo”. Un papado entre luces y sombras Giovanni ha definido el mandato de Francisco como “una etapa de claroscuros”. Aunque reconoce que el pontífice logró revitalizar la fe como ningún otro en tiempos recientes, también sostiene que fue una figura marcada por la ambivalencia.“En una era de comunicación muy básica, Francisco supo manejar magistralmente los medios. Sin embargo, fue un papa inconsistente, que habló demasiado, improvisó con frecuencia y, en ocasiones, se contradijo”, evaluó el cardenal . Entre los aspectos más polémicos del pontificado de Francisco, Giovanni destaca la canonización de Juan Pablo II. A su juicio, dada la cantidad de denuncias por abusos sexuales vinculadas al periodo en que gobernó dicho papa, canonizarlo fue “una decisión imprudente”, ya que “termina santificándose también una política”. Las principales 3 corrientes de candidatos a suceder al papa Francisco

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por