24/04/2025 23:26
24/04/2025 23:26
24/04/2025 23:25
24/04/2025 23:25
24/04/2025 23:25
24/04/2025 23:24
24/04/2025 23:24
24/04/2025 23:24
24/04/2025 23:23
24/04/2025 23:23
» tn24
Fecha: 24/04/2025 17:40
Este jueves 24 el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco recibe al músico Seba Ibarra quien dará el concierto didáctico “Música, Ciencia y Literatura” para estudiantes de colegios secundarios y terciarios del turno mañana y turno tarde. Esta propuesta pretende ser un complemento educativo con contenido musical, literario y de ciencias. Para esto el artista ha elegido canciones de su autoría cuyas letras tienen un sentido medioambiental, poético y científico. En la obra se relaciona la letra de cada canción con contenidos didácticos como ser: el planeta Tierra, ríos y lagunas de nuestra región, la ubicación de Resistencia, el agua como fuente de vida, los poetas de la región, mitos, leyendas y el cuento fantástico, consideraciones sobre el cuidado de la naturaleza, etc. Conciertos didácticos en el Guido Este ciclo de conciertos didácticos para alumnos de ciclos primaria y secundaria tiene como objetivos facilitar el acercamiento de los estudiantes a la música en vivo y promover el descubrimiento de los diferentes tipos de instrumentos y estilos musicales. Al finalizar el intercambio didáctico, el artista brindará un breve repertorio preparado especialmente para que los alumnos puedan disfrutar al máximo de la actividad. Seba Ibarra Nació en el Chaco, cantante y guitarrista de formación autodidacta. Integró los grupos de rock AlaDelta y Ojoiman, pero siempre con orientación a la canción popular. Como solista lanzó su carrera en 2005. Su obra actual se orienta a la canción con aires folklóricos del nordeste argentino mixturadas con rock, pop y otras músicas de Latinoamérica y del mundo. Seba cuenta con cinco álbumes editados que pueden escucharse en todas las plataformas de streaming. A lo largo de su carrera se ha presentado en escenarios de todo el país, como así también en Colombia, Paraguay, Uruguay, España y Portugal.
Ver noticia original