25/04/2025 02:16
25/04/2025 02:15
25/04/2025 02:14
25/04/2025 02:11
25/04/2025 02:11
25/04/2025 02:08
25/04/2025 02:07
25/04/2025 02:06
25/04/2025 02:05
25/04/2025 02:04
Parana » Entreriosya
Fecha: 24/04/2025 16:54
La tumba que recibirá los restos del papa Francisco este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor fue confeccionada en mármol de Liguria y lleva solamente la inscripción “FRANCISCUS” junto con una réplica de su cruz pectoral, tal como él mismo lo indicó en su testamento, según informó este jueves el Vaticano. Desde la sala de prensa de la Santa Sede se detalló que el lugar elegido para la sepultura se encuentra en un nicho lateral de la nave, entre la Capilla Paulina, la Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza, en cercanías del Altar de San Francisco. Una vez finalizado el funeral, el cortejo que trasladará el cuerpo del pontífice desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor se desplazará “a paso de hombre, para permitir el saludo”. Un homenaje accesible pero con privacidad El vocero vaticano, Matteo Bruni, explicó que el entierro se desarrollará en privado, aunque se transmitirá en vivo hasta la entrada de la basílica mariana. “El entierro será un evento privado”, remarcó. Asimismo, se informó que los fieles podrán ubicarse a lo largo del trayecto del cortejo fúnebre, que recorrerá las calles de Roma tras la misa del sábado. De forma especial, un grupo de personas en situación de vulnerabilidad estará presente en el ingreso a Santa María la Mayor para recibir el cuerpo antes de la sepultura. Así lo confirmó también la oficina de prensa del Vaticano. Los pobres, presentes hasta el final “Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás”, afirma un comunicado oficial. Por ese motivo, “un grupo de personas pobres y necesitadas estará presente en la escalinata de la Basílica Papal de Santa María la Mayor para rendir el último homenaje al papa Francisco antes del entierro de su féretro”, concluye el texto. La tumba estará abierta al público desde el domingo, un día después del sepelio, para quienes deseen acercarse a rendirle homenaje. Se trata del primer entierro de un pontífice fuera del Vaticano desde el de León XIII en 1903. El último viaje de Francisco por Roma El papa Francisco será enterrado, tal como lo dejó por escrito, en una tumba subterránea simple dentro de la Basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra su imagen mariana predilecta, a la que le tenía una especial devoción. El trayecto final del pontífice, desde la plaza San Pedro hasta Santa María la Mayor, abarcará unos seis kilómetros y contará con un dispositivo de seguridad exhaustivo. Aunque aún se analiza el recorrido exacto del cortejo, se especula con que pase por puntos emblemáticos de Roma. Entre las opciones están el Corso Vittorio, Piazza Venezia, los Foros Imperiales, el Coliseo, Via Labicana y Via Merulana, hasta llegar al barrio del Esquilino, donde tendrá lugar la inhumación. Máxima seguridad para un momento histórico “El recorrido será debidamente custodiado”, aseguró el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, luego de una reunión del Comité Provincial para el Orden y la Seguridad Pública. Por su parte, el jefe de policía, Roberto Massucci, calificó el momento como “histórico” y afirmó que se garantizará una atención “al más alto nivel”. Para seguir el evento, se instalarán pantallas gigantes tanto en la plaza frente a la basílica como en la vecina plaza del Esquilino, para que quienes no puedan ingresar acompañen el adiós al pontífice argentino. Fuente: La Nación LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.
Ver noticia original