Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Becario realizó controles y verificación de los recorridos del Transporte Escolar Fluvial

    Parana » APF

    Fecha: 24/04/2025 15:30

    Su recorrido está destinado hacia las Escuelas N° 5 Monner Sans y N°20 Artigas, sobre el arroyo Martínez. En la visita estuvo presente el senador departamental Hernán Méndez que consideró “valioso que se controle para que sea eficaz para ayudar a garantizar la presencia de los chicos en su camino educativo". También estuvo uno de los choferes de la lancha: "Llevamos en total 18 chicos en dos embarcaciones, y a pesar de distintos factores, hacemos el recorrido en tiempo y forma”. jueves 24 de abril de 2025 | 15:26hs. El equipo del Instituto Becario realizó un amplio abordaje en el departamento Islas, que incluyó el control y verificación de los recorridos del Transporte Escolar Fluvial hacia las Escuelas N° 5 Monner Sans y N°20 Artigas, sobre el arroyo Martínez. El director ejecutivo del organismo, Mariano Berdiñas, subrayó que "tal como nos pidió el gobernador, Rogelio Frigerio, estamos en el territorio. Visitamos las Escuelas Monner Sans y Artigas, del departamento Islas, donde el equipo controló el funcionamiento del Transporte Escolar Fluvial". "Es un nuevo servicio que sumamos tras un convenio rubricado con el Consejo General de Educación. Siempre desde el Instituto avanzamos con la firme decisión de acompañar a los estudiantes en su formación académica", sostuvo Berdiñas. Por su parte, el senador departamental Hernán Méndez destacó "la voluntad que muestran siempre desde el Becario, apoyando la decisión política del gobernador haciendo que todos los chicos tengan esa posibilidad de llegar a la escuela a través del transporte fluvial. Es invertir hoy, para que estos gurises tengan un futuro mejor". "El transporte es imprescindible para los estudiantes, ya que es el único medio para llegar al establecimiento escolar. Consideramos valioso que se controle, se verifique su regularidad para que sea eficaz para ayudar a garantizar la presencia de los chicos en su camino educativo", mencionó el legislador. Gabriel Aguiar, patrón de lancha quien realiza el recorrido de la Escuela Secundaria N°5 junto a su hijo Mariano , indicó que "también nos criamos en zona de islas por lo que hemos vivido la experiencia como estudiantes". "Llevamos en total 18 chicos en dos embarcaciones, y a pesar de los distintos factores que se presentan, hacemos el recorrido en tiempo y forma. Muchos de los alumnos caminan kilómetros para llegar al muelle, por lo que estar al horario pautado resulta fundamental para que los chicos no estén expuestos al clima de la época -frío, lluvia, calor-", ejemplificó. "Los lancheros se transforman en parte de la familia, porque no solo nos llevaban a la escuela sino que nos hacían gauchadas, siendo predispuestos con lo que la gente de la isla necesita. Por eso, ahora en este rol queremos replicar eso manteniendo los valores de esa gente con la que nosotros crecimos", subrayó Aguiar. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por