Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pullaro homenajeó al Papa en Buenos Aires mientras legisladores nacionales piden viajar a Roma con fondos públicos

    » on24

    Fecha: 24/04/2025 15:22

    El diputado Germán Martínez solicitó que el Congreso costee una delegación oficial al Vaticano, mientras el gobernador santafesino dejó su mensaje en la Nunciatura Apostólica. En el marco de los siete días de duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco, distintas figuras políticas manifestaron su pesar y rindieron homenaje al líder religioso argentino. Entre ellas, se destaca la del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien decidió participar de los actos conmemorativos desde la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires, sede diplomática de la Santa Sede en el país. Allí, dejó un mensaje en el libro de condolencias dispuesto para tal fin, donde remarcó el “legado de conciliación y diálogo” del Sumo Pontífice. “El pueblo y el Gobierno de la Provincia Invencible de Santa Fe honrarán su legado, priorizando su llamado a la conciliación por sobre las diferencias; y al diálogo, por sobre todas las cosas”, escribió Pullaro, en un gesto institucional sobrio que no implicó desplazamientos internacionales ni erogaciones públicas adicionales. En paralelo, la Cámara de Diputados de la Nación fue escenario de un debate distinto. El diputado Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria y ex candidato a convencional constituyente por el departamento Rosario, solicitó al titular de la Cámara, Martín Menem, que se habilite una delegación oficial para asistir al funeral del Papa en Roma. La propuesta implicaba la financiación del viaje con recursos del Estado. La idea no tardó en generar cuestionamientos dentro y fuera del Congreso. La diputada Danya Tavela, de Evolución Radical, fue una de las primeras en pronunciarse en contra: “En nombre de ser ejemplares y menos hipócritas, ahorrémonos andar garroneando un viajecito a Roma absolutamente innecesario”, escribió en redes sociales. Finalmente, Martín Menem desestimó la posibilidad de financiar el viaje con fondos públicos y aclaró que cualquier legislador que decida asistir deberá hacerlo por su cuenta. “No hay delegación oficial, no se autorizó el uso de recursos del Congreso”, confirmó el presidente de la Cámara. El contraste entre ambas posturas vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre el uso de fondos públicos y la conducta de los funcionarios en tiempos de dificultades económicas. Mientras algunos proponen gestos simbólicos y austeros dentro del país, otros consideran necesario representar al Congreso en el exterior, aunque eso implique costos asumidos por el Estado. En cualquier caso, el debate interpela directamente al mensaje que el propio Papa Francisco sostuvo durante su pontificado: la necesidad de mayor cercanía, sencillez y coherencia en el ejercicio de la función pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por