24/04/2025 18:10
24/04/2025 18:10
24/04/2025 18:07
24/04/2025 18:07
24/04/2025 18:06
24/04/2025 18:05
24/04/2025 18:04
24/04/2025 18:03
24/04/2025 18:02
24/04/2025 18:02
» Porven
Fecha: 24/04/2025 14:11
Con un desembolso de U$S 290 millones, el proyecto se enmarca en el régimen de grandes inversiones y busca transformar la conectividad de la región La localidad de Timbúes, a 30 kilómetros de Rosario, será escenario de una de las apuestas logísticas más relevantes de los últimos años. Se puso en marcha la construcción de un nuevo puerto multipropósito, que marcará el inicio del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi) en la provincia de Santa Fe. La iniciativa, liderada por capitales argentinos, proyecta una inversión estimada en 290 millones de dólares y contempla un perfil de operación diversificado. El plan fue presentado en una audiencia pública nacional, donde se destacó su potencial para mejorar la infraestructura regional y descongestionar los principales corredores agroexportadores del país. La obra prevé la creación de unos 300 empleos durante la etapa de construcción y, una vez operativo, se espera que el puerto sostenga cerca de 200 puestos de trabajo directos. Inicialmente, la terminal se enfocará en el movimiento de fertilizantes, pero se proyecta una rápida ampliación hacia cargas complejas como litio, cobre y productos industriales de mayor valor agregado. La localización sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay le confiere una ventaja competitiva significativa, facilitando conexiones con mercados como Paraguay, Bolivia y Brasil. Además del impacto económico, el proyecto fue diseñado con una impronta sustentable. Se planifica la creación de una reserva natural en el predio, junto con la implementación de sistemas de transporte eficientes que reduzcan la huella de carbono. El uso de la red ferroviaria nacional también será una pieza central en la estrategia de conectividad. Con apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo santafesino, la obra atraviesa etapas de evaluación en materia ambiental, hídrica y de servicios. La iniciativa posiciona a Timbúes como una nueva referencia en el mapa logístico del país y refuerza la idea de un desarrollo federal, con inversiones de largo plazo que combinan innovación, empleo y sostenibilidad.
Ver noticia original