Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contratos Truchos: De los 32 imputados de “saquear” el Estado, sólo 19 quedan en proceso

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 24/04/2025 13:30

    En la continuidad de la remisión a juicio de la causa Contratos Truchos, Fiscalía formula los hechos atribuidos a los imputados que siguen vinculados al proceso tras la concesión de suspensiones de juicio a prueba o Probation a 12 personas. Además, este jueves se adelantó que otros dirimirán su situación en juicios abreviados y que ya se acordó un sobreseimiento. Así, tras siete años de proceso con alta exposición pública, alrededor del 40% de los acusados, quedó desvinculado de la causa. En la reanudación de la audiencia que se sustancia para remitir a juicio la causa que investiga un probable desfalco por millonarias sumas sustraídas a las arcas del Estado mediante la celebración de contratos de obra en ambas Cámaras Legislativas de la provincia, presuntamente ocurrido durante la década comprendida entre enero de 2008 al 20 de septiembre de 2018, Fiscalía precisó e individualizó la cantidad de imputados que siguen vinculados al proceso. En la audiencia de este jueves, que solo se realizará por la mañana, estuvieron presentes Leopoldo Lambruchini y Julio Federik, que asisten a Juan Domingo Orabona, que fue director administrativo Contable del Senado en el período 2007-2011. Tras la concesión de suspensiones de juicio a prueba o Probation que se otorgaron antes del inicio de la audiencia de remisión que comenzó el martes 22, Fiscalía individualizó a los imputados que siguen vinculados al proceso, incluyendo a los que están en diálogo para optar por una salida alternativa y al que será sobreseído. La lista Siguen vinculados al proceso, según precisó el Ministerio Público Fiscal, Flavia Marcela Beckman; Hugo Rubén Mena; Gustavo Hernán Pérez; Roberto Ariel Faure; Sergio Esteban Cardoso; Alejandro José Luis Almada; Juan Pablo Aguilera; Diego Martín Pagnoni; Mariano Speroni; Hernán Javier Díaz; Marta Aurora Pérez; Maximiliano Degani y Pedro Eduardo Opromolla. Según expresó el fiscal, Ignacio Aramberry, “después están” Juan Domingo Orabona; Jorge Enrique De Breuil; Héctor Gustavo Falco, de quien se precisó que se solicitó su sobreseimiento; Jorge Fabián Lázzaro y José Javier Schneider. Los probados Como ya se infomó opoertunamente, los que se fueron a sus casa el 15 de abril con Probation y tras acordar el pago de una reparación “simbólica” por el daño, son el corredor inmobiliario, Renato Jesús Mansilla, que se comprometió a pagar como reparación del daño la suma de 5.464.000 pesos; el informático, Nicolás Beber, 4.000.000 pesos; Verónica Caíno, 5.000.000 pesos; Fernando Gastón Sarnaglia, 1.800.000 pesos; Jorge Alejandro Rubén Ferreyra, 1.096.000 pesos; María Victoria Álvarez y María Macarena Álvarez, 785.000 pesos y 750.000 pesos, respectivamente; y Andrea Noemí Beatriz Demartin, que se sumó este martes al lote de probados, 850.000 pesos. En otra audiencia que se realizó al día siguiente, el 16 de abril, porque quedaron fuera de la de la jornada anterior por problemas de “traslado y logística”, accedieron al beneficio Pablo Balladares, que vive en Trenque Lauquen, en Buenos Aires; María Jazmín Mena Gioveni y Viviana Gisele Mena Gioveni, que viven en Tandil, Córdoba. Los tres accedieron al beneficio tras abonar 1.500.00 pesos, Balladares, y las dos hermanas, 750.000 y 785.000 pesos respectivamente. A este grupo, que fue acusado del delito de Peculado por 11 hechos en concurso real con Asociación ilícita, como partícipes necesarios, se sumó el contador público Guido Daniel Krapp, que integraba el estudio Integral Asesoría junto a los probados de la audiencia del martes 15, Mansilla y Beber. APF

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por