24/04/2025 16:14
24/04/2025 16:13
24/04/2025 16:11
24/04/2025 16:10
24/04/2025 16:10
24/04/2025 16:07
24/04/2025 16:06
24/04/2025 16:00
24/04/2025 16:00
24/04/2025 16:00
» Sin Mordaza
Fecha: 24/04/2025 13:02
Este jueves a las 17 se realizará la apertura de la 3ª edición del programa “Nutrición y Deporte como Motores de Inclusión”, una iniciativa del Banco de Alimentos Rosario (BAR), declarada de Interés Municipal, que promueve la contención e inclusión de niños y niñas en situación de vulnerabilidad a través de actividades deportivas y una alimentación saludable. La actividad será en el Club Padre Montaldo de barrio Ludueña (Teniente Agneta 126 bis), con la participación de más de 100 niños de entre 8 y 12 años. Habrá una jornada deportiva y lúdica, seguida de una merienda nutritiva a base de lácteos, frutas y cereales provista por la entidad organizadora. Esta propuesta, que se lleva adelante por tercer año consecutivo, tiene como objetivo el revalorizar los clubes barriales como espacios de inclusión, desarrollo y encuentro comunitario, al tiempo que se fortalece el acceso a una alimentación adecuada en las infancias. Hasta el mes de diciembre, el programa continuará en distintos espacios de la ciudad como el Polideportivo Irigoyen, Club Defensores de Lima, Club 25 de Mayo y Club Amistad y Progreso, en articulación con organizaciones sociales y actores clave del territorio. Esta acción es posible gracias al compromiso de aliados estratégicos del sector público y privado, que comparten con BAR la convicción de que cuidar y trabajar por las infancias es apostar a un futuro más justo para todos. En este sentido, acompaña de forma particular el Concejo Municipal de Rosario aportando recursos necesarios para sostener en el tiempo esta actividad. El BAR El Banco de Alimentos Rosario (BAR) es una organización social sin fines de lucro, apartidaria y no confesional que, desde hace más de 13 años, recupera alimentos aptos para el consumo que quedaron fuera del circuito comercial y los distribuye entre organizaciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad. “Trabajamos cada día para reducir el desperdicio de alimentos y la inseguridad alimentaria”, destacan desde la institución. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original