24/04/2025 17:34
24/04/2025 17:34
24/04/2025 17:34
24/04/2025 17:33
24/04/2025 17:33
24/04/2025 17:33
24/04/2025 17:32
24/04/2025 17:31
24/04/2025 17:31
24/04/2025 17:30
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 24/04/2025 11:54
Compartir en: La Justicia Federal de Concordia ordenó este miércoles por la noche un importante operativo antidrogas en la ciudad de Chajarí y zonas cercanas, que culminó con la detención de cuatro personas y el desmantelamiento parcial de una estructura criminal dedicada al narcotráfico. La causa, investigada por la División Drogas Peligrosas de Chajarí y coordinada por la Fiscalía Federal de Concordia —a cargo de la Dra. Josefina Minatta— junto al Juzgado Federal de la Dra. Analía Ramponi, derivó en siete allanamientos simultáneos tras varios meses de trabajo de inteligencia, escuchas telefónicas y seguimientos encubiertos. Durante los procedimientos, se incautaron importantes cantidades de clorhidrato de cocaína, cerca de un millón y medio de pesos argentinos en efectivo, motocicletas, teléfonos celulares, balanzas de precisión, tijeras, anotaciones contables, cartuchos de armas de fuego, chips de telefonía móvil y dispositivos USB. 1 de 3 Según la investigación, la organización criminal operaba desde diciembre de 2024 y estaba compuesta por al menos diez personas con roles bien definidos: proveedores, acopiadores, distribuidores y revendedores que comercializaban droga bajo la modalidad “delivery”. El núcleo operativo se encontraba en una vivienda de calle Simón Bolívar, identificada como centro de fraccionamiento, logística y punto de venta. Allí, la policía documentó durante semanas un intenso movimiento de personas y vehículos que realizaban breves entregas a cambio de dinero. Estas acciones fueron registradas en video y reforzadas con pruebas de campo que revelaron un patrón de comportamiento constante, clave para justificar las medidas judiciales. Además de la vivienda principal, otros seis domicilios fueron allanados. Uno de ellos, ubicado en un terreno baldío al norte de Chajarí, era utilizado como depósito clandestino donde se ocultaba droga en horarios nocturnos para su posterior distribución. Entre los elementos más relevantes de la causa se destacan las entregas en la vía pública, los intercambios codificados entre los implicados y una red de comunicación organizada que abastecía las denominadas “bocas de expendio”. Como resultado del operativo, cuatro personas fueron detenidas y se continúa con la identificación del resto de los involucrados en la red. La investigación sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones en las próximas semanas.
Ver noticia original