Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fundación Mediterránea: las exportaciones podrían crecer 5% en 2025

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 24/04/2025 09:50

    Un informe de la Fundación Mediterránea indicó que este año las exportaciones podrían crecer 5%. “El 2024 fue un buen año para las exportaciones argentinas, al incrementarse un 20%. En los primeros dos meses del presente año continúan creciendo, a un ritmo menor del 4%, y un porcentaje similar se espera para todo el año”, señaló el documento. El reporte planteó que no todas las regiones del país están en las mismas condiciones para enfrentar problemas como el convulsionado contexto del comercio global y la infraestructura deficiente. “Hubo un fuerte incremento de ventas al exterior, gracias a una mayor cosecha de granos, junto con su industrialización (con fuerte peso en las exportaciones totales)”, reza el informe al comparar el 2025 con el 2024. Aclaró que ello explica que los sectores primarios y agroindustriales aumentaron un 26% y 24% anual, respectivamente, en ventas externas. Sobre otros rubros, más regionales, consignó que “les fue bien, pero en menor porcentaje”. Indicó que, por ejemplo, en primarios, las frutas frescas se incrementaron en un 11% y las hortalizas sin elaborar en un 7%. “También jugó un papel importante el repunte de exportaciones en combustibles (31%), jugando Vaca Muerta un rol importante”, explicó, aclarando que, en cambio, “fue menor el impulso por parte de la industria que no es de base agropecuaria, en las cuales Argentina tiene menos ventaja con respecto al mundo”. Detalló además que las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) aumentaron un 6% el año pasado. “Las de su principal rubro (autos) se mantuvieron estables, y lo mismo con los productos químicos. Los metales comunes (y manufacturas) aumentaron un 12%, mientras que las máquinas y equipos eléctricos disminuyeron un 9%”, precisó. El documento detalló que como una excepción dentro de las MOI figuran los metales preciosos, asociados a la minería metalífera, con un importante incremento en 2024 (28%).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por