24/04/2025 11:49
24/04/2025 11:49
24/04/2025 11:49
24/04/2025 11:48
24/04/2025 11:48
24/04/2025 11:48
24/04/2025 11:48
24/04/2025 11:48
24/04/2025 11:48
24/04/2025 11:47
» Diario Cordoba
Fecha: 24/04/2025 09:03
La delegada de Transformación Digital, Lourdes Morales, comparecerá en el Pleno de Córdoba para explicar lo que está ocurriendo con la implantación de la nueva plataforma digital del Ayuntamiento de Córdoba. Ha sido la propia edil la que ha solicitado hacerlo, tras la petición, eso sí, que los grupos municipales de PSOE y Hacemos Córdoba hicieron el 22 de abril en la que requerían al alcalde la convocatoria de una sesión extraordinaria y monográfica por "el caos" provocado con la sede electrónica. El cambio de la plataforma común de tramitación (PCTM) del Ayuntamiento comenzó el 31 de marzo, y desde entonces han sido muchas las voces que han criticado sus deficiencias. El gobierno municipal, por su parte, ha tratado de relativizar su importancia y circunscribirla los en problemas técnicos normales en un cambio de esa envergadura. El Ayuntamiento de Córdoba está cambiando su sede electrónica. / CÓRDOBA Fórmula incorrecta Los grupos municipales de PSOE y Hacemos, que tienen 7 y 4 concejales, respectivamente, de un total de 29 ediles, solicitaron el martes la convocatoria de un pleno extraordinario usando una fórmula que el secretario general del Pleno, al que el presidente de la junta de portavoces, Miguel Ángel Torrico, ha encargado un informe, considera incorrecta y puntualiza que este tipo de comparecencias deben hacerse en todo caso en un pleno ordinario. En concreto, los dos partidos de la oposición recurrieron a dos artículos de la Ley de Bases de Régimen Local y del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Córdoba que determinan que cuando "la cuarta parte de los miembros que legalmente integran la Corporación solicite la celebración de sesión extraordinaria del Pleno, el presidente vendrá obligado a convocarla dentro de los cuatro días siguientes al de la solicitud.” Lo que dice el informe Ese mismo, día la responsable de Transformación Digital registró una solicitud de comparecencia voluntaria en un pleno municipal, que el secretario estima y considera que sí cumple el procedimiento y los trámites que hay que seguir en relación con las comparecencias. Por ello, dice Valeriano Lavalea, procede a que "el Pleno municipal, en la próxima sesión ordinaria a celebrar el 8 de mayo de 2025, acuerde autorizar expresamente la realización de dicha comparecencia de carácter voluntario de forma que la misma habría de celebrarse, de forma efectiva, en el pleno ordinario previsto para el día 12 de junio de 2025". Lavela estima que para la celebración de la comparecencia de Lourdes Morales "habría que seguir, obligatoria, ineludible e indefectiblemente, la normativa prevista en los artículos 89, 90, 91 y 92 del actual Reglamento Orgánico municipal que regula el procedimiento de las comparecencias" y asegura que la empleada "conforme a la normativa vigente no procedería la aplicación de los artículos" citados por la oposición. El secretario da respuesta, empero, a la fórmula empleada por PSOE y Hacemos y les concede un plazo de 10 días para presentar la subsanación conveniente a su escrito, aunque en todo caso, ya está previsto que la solicitud de comparecencia de Lourdes Morales vaya a la comisión de Presidencia previa al Pleno de mayo del 29, donde se prevé que se acuerde su celebración en la sesión ordinaria de junio.
Ver noticia original