Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ordenaron el traslado de “La Toretto”, la influencer que mató a un motociclista en La Plata

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/04/2025 06:53

    La influencer podría ser juzgada durante el segundo semestre de 2025 El juez del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, Claudio Bernard, ordenó el traslado de Felicitas Alvite, la joven influencer conocida como “La Toretto”. Luego de que ratificaran el rechazo al pedido de prisión domiciliaria, presentado por la defensa, sentenciaron que la detenida cumplió con el plazo permitido para las detenciones en la Alcaidía de Melchor Romero. La resolución se dio a conocer en las últimas horas del miércoles, lo que implicará que deberá permanecer detenida en otra unidad del Servicio Penitenciario hasta que se celebre el juicio. Actualmente, la joven de 21 años se encuentra acusada como autora del homicidio de Walter Armand, un motociclista que perdió la vida tras ser atropellado a alta velocidad en la madrugada del 12 de abril de 2024. Según la acusación formulada por la Fiscalía, Alvite fue imputada por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”. Previamente, la carátula del caso era por “homicidio culposo”, pero su situación procesal se agravó al considerarse que había participado de una picada ilegal junto a una amiga, quien fue acusada como “penalmente responsable del delito de prueba ilegal de velocidad”. De esta manera, se espera que en las próximas horas la influencer abandone la celda que ocupó en la Alcaidía Roberto Pettinato de Melchor Romero, para ser ingresada a una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). No obstante, su destino aún no habría sido definido. Se espera que el traslado de la acusada se concrete en los próximos días (Aglaplata) Desde el Tribunal de Casación Penal decidieron trasladar a la joven a una cárcel común, luego de que argumentaran que ya había superado el límite de seis meses permitidos para su detención en ese centro de detención. En línea con esto, la decisión del juez evitó que la influencer fuera beneficiada con el arresto domiciliario, según la información publicada por el medio local 0221. Previo a esto, la Sala IV de Casación resolvió en diciembre de 2024 que no existían riesgos procesales que justificaran la detención en prisión preventiva, por lo que Alvite era elegible para recibir la morigeración. Sin embargo, la medida no se implementó, debido a las impugnaciones presentadas por la querella. En el documento presentado a la Cámara de Casación Penal, los abogados de la familia, Delfina, Julio y Fernando Burlando, criticaron que la decisión de otorgar la prisión domiciliaria a la detenida había sido “absurda y arbitraria”. Asimismo, remarcaron que el fallo vulneraba los derechos constitucionales y convencionales como el debido proceso y el derecho de acceso a la justicia por parte de las víctimas. Como parte del recurso, la familia de Armand solicitó que se investigue el accionar de los magistrados de la Cámara de Casación Penal, por posibles irregularidades en la resolución de un caso judicial. La controversia se centró en la intervención de un tribunal de feria, ya que la resolución anulada no había adquirido firmeza al momento de ser revisada. La joven se encuentra detenida desde mayo de 2024 (NA) En línea con esto, se requirió que los antecedentes del caso sean remitidos tanto a la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense como a la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires. En caso de confirmarse las presuntas irregularidades, los jueces involucrados podrían enfrentarse a sanciones o incluso a investigaciones disciplinarias. Frente a esto, los abogados de la joven, Flavio Gliemmo, Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo, consideraron que los recursos presentados por los representantes de la familia de la víctima fueron inadmisibles y apuntaron que la negativa a implementar la morigeración como una “decisión arbitraria” e “ilegal”, por parte de la Justicia. En ese sentido, señalaron que la detención de su cliente seguía siendo un “exceso ritual manifiesto”. Luego de que la joven sea trasladada a un penal bonaerense, restaría esperar a la llegada del juicio. A pesar de que la fecha no fue confirmada, se estipula que este podría celebrarse en el segundo semestre de 2025. Además, está confirmado que se tratará de una instancia de características técnicas y tradicionales por pedido de la defensa, por lo que se descartó la posibilidad de que Alvite fuera sometida a un juicio popular.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por