22/08/2025 22:40
22/08/2025 22:40
22/08/2025 22:40
22/08/2025 22:40
22/08/2025 22:40
22/08/2025 22:40
22/08/2025 22:40
22/08/2025 22:40
22/08/2025 22:40
22/08/2025 22:40
» Data Chaco
Fecha: 24/04/2025 00:42
El Banco Mundial (BM) aumentó su proyección sobre el crecimiento económico de Argentina. Según el último informe, el país sudamericano tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI) , 1,3 puntos más que el pronóstico anterior. El informe del BM estimó un crecimiento del 5,5% en el 2025, impulsado por la estabilidad macroeconómica. La cifra aumentó 1,3 puntos porcentuales (p.p.), ya que en octubre del año pasado habían estimado un crecimiento del 4,2%. El crecimiento de la Argentina estará apoyado en el sector externo, porque el consumo interno continúa "rezagado" por la pérdida del poder adquisitivo. Con esta estimación, Argentina será el país latinoamericano con mayor crecimiento pronosticado. El vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, señaló: "La región enfrenta vientos en contra significativos y necesita impulsar reformas audaces para aumentar la productividad, mejorar la infraestructura y crear empleos de calidad". "Si bien se ajustaron al alza las proyecciones para Colombia (de 2,1% a 2,4%) y Perú (de 2,6% a 2,9%), hubo recortes en las estimaciones para México (que pasaría de crecer 1,5% a quedar estancado en 0%) y para Chile (de 2,5% a 2,1%)", añadió. El cálculo de crecimiento hecho por el Banco Mundial coincide con la del Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual sostuvo que se mantendrá a pesar de la crisis mundial. La integrante del cuerpo de jefes de Economía del FMI, Petya Koeva Brooks, explicó: "Aún tenemos ese pronóstico básicamente por los datos positivos que vimos. Pese al ajuste fiscal hubo un aumento en la confianza y eso nos permite sostener el pronóstico". Notas Relacionadas
Ver noticia original