Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El interés por el cine sobre el Vaticano se dispara tras la muerte del papa Francisco

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 23/04/2025 23:06

    El interés por el cine sobre el Vaticano se dispara tras la muerte del papa Francisco Por Redacción Rafaela Noticias El fallecimiento del papa Francisco el lunes 21 de abril generó un notable incremento en el consumo de películas relacionadas con el Vaticano en plataformas digitales. Según datos difundidos por Variety, el drama Cónclave, dirigido por Edward Berger y protagonizado por Ralph Fiennes, registró un aumento del 283% en su visualización global en tan solo un día. La plataforma Luminate, especializada en análisis de audiencias de streaming, detalló que el filme pasó de 1,8 millones de minutos reproducidos el 20 de abril a 6,9 millones el día siguiente. El crecimiento fue especialmente significativo en países europeos. Rakuten TV indicó que, durante las primeras 24 horas tras la noticia, las visualizaciones subieron un 86% en España, un 181% en Italia, un 196% en Reino Unido, un 349% en Polonia y un impresionante 1117% en Alemania. Otros servicios como Movistar Plus+ y Prime Video también informaron un aumento en el interés por este título y por otros contenidos relacionados con el pontífice, que rápidamente fueron destacados en sus catálogos. Cónclave, que obtuvo el premio BAFTA a mejor película y acumuló ocho nominaciones al Oscar, se centra en el proceso de elección de un nuevo Papa. A pesar de contar con personajes ficticios, su ambientación y tratamiento del ritual del cónclave reflejan con fidelidad los protocolos reales. El periodista Íñigo Domínguez, corresponsal en Roma, destacó en febrero que la producción retrata con precisión los procedimientos que rigen este evento clave para la Iglesia. Uno de los elementos que más llamó la atención del público es la similitud entre el contexto ficticio del filme y la realidad reciente. En la historia, el Papa fallecido, al igual que Francisco, vivía en la residencia de Santa Marta —una elección sin precedentes entre los pontífices modernos— y había impulsado reformas que provocaron tensiones internas en la curia. En paralelo, otra película con temática vaticana también experimentó un fuerte repunte. Los dos papas, dirigida por Fernando Meirelles y basada en hechos reales, vio crecer su audiencia en un 417% entre el domingo y el lunes. El filme retrata el histórico paso de Benedicto XVI a Francisco, con Jonathan Pryce y Anthony Hopkins en los papeles protagónicos. Francisco falleció a los 88 años a causa de un ictus cerebral. Este miércoles fue trasladado a la basílica de San Pedro, donde sus restos permanecerán expuestos hasta el viernes. El funeral está previsto para el sábado, mientras que el cónclave para elegir a su sucesor comenzará entre el 6 y el 11 de mayo, en función de la llegada de los cardenales a Roma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por