24/04/2025 03:09
24/04/2025 03:09
24/04/2025 03:09
24/04/2025 03:08
24/04/2025 03:08
24/04/2025 03:08
24/04/2025 03:07
24/04/2025 03:07
24/04/2025 03:07
24/04/2025 03:07
» Radiosudamericana
Fecha: 23/04/2025 23:03
Miércoles 23 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 19:37hs. del 23-04-2025 EL CLUB DEL PAPA FRANCISCO Oscar Lucchini, responsable de la Capilla Lorenzo Massa que se encuentra en la ciudad deportiva del Club San Lorenzo dialogó con Radio Sudamericana y contó cómo se construyó, también habló del fanatismo del Papa Francisco y del escándalo por la denuncia de coimas dentro del club. En el corazón de la Ciudad Deportiva de San Lorenzo de Almagro, entre las tribunas del Nuevo Gasómetro y el espíritu barrial que aún late fuerte en el Bajo Flores, se alza una construcción especial, distinta, cargada de fe y pertenencia. Es la capilla “Padre Lorenzo Massa bajo la advocación de María Auxiliadora”, una joya de arquitectura y devoción azulgrana ideada por el arquitecto Oscar Luchini, socio vitalicio del club y testigo privilegiado de una historia que entrelaza fútbol, religión y amor por los colores. Luchini, con casi 80 años y más de siete décadas como socio de San Lorenzo, no solo diseñó la capilla, sino que también protagonizó capítulos inolvidables junto al entonces Cardenal Jorge Bergoglio, hoy el Papa Francisco. “Desde los cinco años soy socio. Mi padre, mi abuelo, mis hijos y nietos, todos de San Lorenzo. Algunos se me desviaron, uno me salió de Huracán y otro de Boca, pero están perdonados... el Papa nos enseñó misericordia”, cuenta con humor. La relación con Bergoglio fue cercana y profunda. “Lo conocí cuando era párroco. Después, siendo arzobispo, nos recibió en su despacho cerca de la Catedral, junto al presidente del club y otros dirigentes. Le llevamos el carnet de socio. Se emocionó, pero lo primero que dijo fue que él iba a pagar su cuota. Así era él, humilde hasta lo más profundo”. La capilla y su inspiración divina La idea de construir un lugar de oración en el predio no era nueva. “Siempre nos preguntábamos cómo un club fundado por un sacerdote no tenía una capilla. Muchas familias rezaban por eso. Y un día llegó la ayuda inesperada de un cuervo famoso: Viggo Mortensen. Él financió la obra y nosotros pusimos el proyecto y la dirección ad honorem”, recuerda Luchini. La capilla, de 8 metros por 12, cuenta con un diseño que mezcla lo espiritual y lo pasional. Sus vitrales dejan pasar la luz teñida de rojo y azul, tiñendo de cuervismo el altar y los bancos. “Es un orgullo para todos. La cuidamos a pulmón, como todo lo importante en la vida del hincha de San Lorenzo”. La misa, los jugadores y el primer papamóvil Uno de los momentos más icónicos ocurrió en mayo de 2011, cuando Bergoglio celebró misa en la capilla. “Confirmó a varios chicos de inferiores, entre ellos Ángel Correa. Fue algo hermoso. Y cuando lo fui a buscar ese día con mi auto, un viejo Fiat 147 blanco bajo una lluvia torrencial, me pidió que parara a comprar flores para la Virgen. Él mismo bajó y se mojó. Después, ese auto fue bautizado por el diario Olé como ‘el primer papamóvil de Francisco’”, cuenta entre risas. Las denuncias de coimas contra el presidente de San Lorenzo La charla, sin embargo, no puede esquivar la actualidad. Luchini, conmovido por el reciente escándalo de corrupción que sacude al club, se sincera: “Me hirió el alma. Recordé una frase que Bergoglio repetía: 'A los pecadores se los puede perdonar, pero a los corruptos no'. Fue un golpe muy duro para nosotros, justo en este momento en que despedimos al querido Papa”. Una misa homenaje prevista en la capilla debió ser suspendida por coincidir con la ceremonia en la Catedral. El arquitecto no sabe si irá a la cancha el sábado, pero sí tiene algo claro: “El club es mucho más que una dirigencia. Es historia, es fe, es comunidad. Es nuestra capilla. Y eso, por suerte, sigue intacto”. Oscar Luchini no solo diseñó una capilla: construyó un símbolo. Un rincón sagrado donde late el corazón del pueblo sanlorencista, con la humildad de Francisco, el orgullo de los colores, y el amor eterno por el club del padre Lorenzo Massa.
Ver noticia original