24/04/2025 03:03
24/04/2025 03:02
24/04/2025 03:02
24/04/2025 03:01
24/04/2025 03:01
24/04/2025 03:01
24/04/2025 03:00
24/04/2025 03:00
24/04/2025 02:59
24/04/2025 02:59
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 23/04/2025 22:04
Después de quince meses consecutivos de caída, las ventas de combustibles en Argentina registraron un leve repunte en marzo. Según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, el volumen total despachado al público alcanzó los 1.404.669 metros cúbicos, lo que representa un incremento del 0,9% en comparación con el mismo mes del año pasado. Sin embargo, el comportamiento no fue homogéneo entre los distintos tipos de combustibles. Por un lado, el consumo de naftas mostró una recuperación del 3,51%, mientras que el gasoil volvió a caer, esta vez un 2,34% interanual. A su vez, al desglosar por tipo de producto, se observa que la nafta Premium lideró el crecimiento con un aumento del 17,7%, seguida por el gasoil grado 3, que subió un 11%. En contraste, tanto la nafta súper como el gasoil común presentaron cifras negativas, con retrocesos del 0,64% y 9,46% respectivamente. En cuanto al análisis territorial, los resultados también fueron dispares: catorce provincias lograron mejorar sus niveles de ventas respecto a marzo de 2024. Entre ellas, Chubut se ubicó al tope con un alza del 9,4%, seguida por Tierra del Fuego (8,31%) y la provincia de Buenos Aires (7%). Pese a estos datos alentadores, referentes del sector se muestran cautelosos. Consideran que aún es prematuro hablar de una recuperación sostenida. En ese sentido, advierten que la evolución del mercado dependerá de múltiples factores, entre ellos la estabilidad de los precios, la evolución del poder adquisitivo de los salarios y la dinámica general de la economía.
Ver noticia original