Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cámara Federal Confirma Procesamientos en Caso de Organización Criminal Tras Yoga

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/04/2025 21:15

    La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal ha tomado una decisión crucial en relación a un caso de gran relevancia que involucra a una supuesta organización criminal internacional ocultada bajo el nombre de “Escuela de Yoga Buenos Aires”. En una reciente resolución, se ratificaron los procesamientos de 17 personas, quienes enfrentan serias acusaciones que van desde asociación ilícita hasta trata de personas con fines de explotación sexual y lavado de activos. Contexto del Caso La investigación se remonta a un operativo que se llevó a cabo en agosto, donde las autoridades realizaron más de 50 allanamientos, resultado de esfuerzos conjuntos liderados por el juez federal Ariel Lijo y el fiscal Carlos Stornelli. Este operativo logró desmantelar una trama que se infiltró en la sociedad durante décadas, utilizando la práctica del yoga como una fachada para sus actividades ilegales. Detalles de la Investigación Explotación de Alumnas: Las integrantes de esta organización eran explotadas, conectadas con individuos adinerados para el beneficio de sus líderes. Las integrantes de esta organización eran explotadas, conectadas con individuos adinerados para el beneficio de sus líderes. Manipulación Mediante Psicofármacos: Un “Centro Médico Integral”, aparentemente en operación, se utilizó para suministrar a los “alumnos” diferentes tipos de psicofármacos, con el fin de someterlos y mantener un control coercitivo. Un “Centro Médico Integral”, aparentemente en operación, se utilizó para suministrar a los “alumnos” diferentes tipos de psicofármacos, con el fin de someterlos y mantener un control coercitivo. Secuestro de Bienes: Durante los allanamientos, se incautaron más de 1.5 millones de dólares, así como joyas y monedas de oro, lo que sugiere un patrimonio total que asciende a aproximadamente 50 millones de dólares. Reacciones Judiciales La Cámara, conformada por los jueces Roberto José Boico y Martín Irurzun, respaldó la decisión de procesar a los acusados, mientras que el juez Eduardo Guillermo Farah expresó su disidencia. En su voto, Irurzun destacó la solidez de las evidencias presentadas, comentando que las defensas intentaron reducir la discusión a ciertos informes, dejando de lado un conjunto de pruebas que sostienen la acusación. Impacto del Caso y Contexto Legal Este caso ha abierto un intenso debate sobre la naturaleza de las organizaciones que utilizan prácticas pseudo espirituales como fachada para actividades ilícitas. La implicación de figuras con poder en esta supuesta trata de personas revela una dimensión alarmante que lamentablemente no es aislada. A partir de este punto, todo será definido en una eventual etapa de juicio, donde tanto la fiscalía como la defensa expondrán sus argumentos y las pruebas acumuladas a lo largo de esta exhaustiva investigación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por