24/04/2025 03:34
24/04/2025 03:33
24/04/2025 03:32
24/04/2025 03:31
24/04/2025 03:31
24/04/2025 03:30
24/04/2025 03:30
24/04/2025 03:29
24/04/2025 03:29
24/04/2025 03:28
» Santafeactual
Fecha: 23/04/2025 21:11
Con casi 20 años de trayectoria, el espacio que promueve startups regionales presentó su edición 2025-2026 en la UNL. Participaron autoridades de la universidad, la provincia y la ciudad. Este martes por la mañana se lanzó oficialmente una nueva convocatoria del Foro de Capital para la Innovación, una iniciativa con casi dos décadas de trayectoria que busca acompañar a startups tecnológicas de la región en su camino hacia la consolidación y el financiamiento. El acto de apertura se realizó en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (Bv. Pellegrini 2750) y contó con la presencia del rector Enrique Mammarella, el intendente Juan Pablo Poletti y la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes. La edición 2025-2026 apunta a fortalecer la economía del conocimiento, mediante un programa de capacitación que prepara a las startups para participar en futuras rondas de inversión. “Estamos muy contentos de darle continuidad a un programa que nació en Santa Fe y que hoy reúne a 16 instituciones con el objetivo de impulsar la economía del conocimiento local”, destacó Mammarella en diálogo con la prensa. El rector explicó que se trata de un sistema de formación integral: “Durante un año se prepararán para encarar rondas de capitalización y luego podrán presentarse ante potenciales inversores que les permitan escalar sus proyectos”. Desde el gobierno provincial, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes, subrayó que Santa Fe “está a la vanguardia” en materia de startups, especialmente en biotecnología y sectores digitales. Esto es gracias a la presencia de polos de conocimiento como la UNL, el Parque Tecnológico Litoral Centro y el CONICET detalló. El intendente Poletti, por su parte, remarcó la responsabilidad del municipio de articular y difundir estas oportunidades: “Tenemos que brindar herramientas para acercar a los desarrolladores a quienes puedan acompañarlos en su crecimiento”. El Foro de Capital para la Innovación está diseñado para acompañar a emprendimientos formales con un perfil tecnológico fuerte y gran potencial de escalabilidad. La convocatoria ya está abierta para aquellos proyectos que quieran dar un salto de calidad y acceder a nuevas fuentes de financiamiento. Fuente: SFA/RU
Ver noticia original