Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llaryora en la Corte por la Caja: “Vine a defender el interés de los cordobeses”

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 23/04/2025 21:00

    El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, asistió este martes a una audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia en el marco del reclamo que la provincia sostiene contra el Estado Nacional por una deuda que rondaría el billón de pesos. La controversia se centra en los fondos que la Anses adeuda a la Caja de Jubilaciones provincial, que no fue transferida a la Nación. “Vine a defender el interés de los cordobeses. No se puede permitir un avasallamiento de la institucionalidad”, dijo a la salida de la audiencia. El gobernador cuestionó duramente el incumplimiento de la Nación, al señalar que “hace más de un año que no manda un peso”, y detalló que la provincia continúa cubriendo jubilaciones, el Fondo de Educación y hasta el impuesto al combustible con recursos propios. “Siempre hubo discusiones por fondos, pero hoy directamente nos están mandando cero pesos. Esto nunca nos pasó”, remarcó. Además, valoró como “valiente” el gesto del máximo tribunal de convocar a la audiencia “en este contexto de avasallamiento a las provincias”. Durante la audiencia, encabezada por el secretario de Asuntos Originarios de la Corte, Alejandro Rodríguez, Córdoba reiteró su propuesta de avanzar en un canje de deuda con bienes nacionales como tierras fiscales, la Fábrica de Aviones (Fadea), la Central Nuclear de Embalse, y la Reserva Natural La Calera, entre otros. La comitiva cordobesa incluyó al ministro de Economía, Guillermo Acosta; el fiscal de Estado, Jorge Córdoba; y el titular de la Caja de Jubilaciones, Adrián Daniele. El conflicto por los fondos jubilatorios podría marcar un precedente judicial clave, ya que Córdoba es la primera de las 13 provincias que no transfirieron sus cajas a la Nación en llegar a esta instancia ante la Corte Suprema. Llaryora insistió en que no puede permitirse que se incumplan las leyes. En quince días, se celebrará una nueva audiencia para intentar acercar posiciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por