Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carlo Acutis: El joven que promete revolucionar la fe entre los millennials

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/04/2025 20:56

    El mundo se preparaba para una canonización muy esperada, la de Carlo Acutis, un joven que dejó una huella imborrable en la comunidad católica con su vida y obra. En ocasiones pasadas, se le ha llamado el “influencer de Dios”, y su historia sigue resonando, especialmente entre los jóvenes. Carlo, quien falleció a los 15 años en 2006 debido a una leucemia, no solo tenía pasiones típicas de un adolescente, como el deporte y la tecnología, sino que también cultivaba un profundo amor por la religión. Nacido en Londres en 1991, Carlo creció en Italia y a una edad temprana mostró una intensa devoción religiosa. A los 7 años, tras recibir su primera comunión, comenzó a asistir a misa diariamente, considerando este acto como su “autopista al cielo”. Su entusiasmo por la fe también inspiró a su familia, llevándoles a retomar su práctica católica. Un legado digital de fe Con habilidades notables en informática, Acutis utilizó su talento para crear páginas web para su parroquia y colegio. Su mayor proyecto fue un portal dedicado a documentar milagros eucarísticos en todo el mundo. En 2005, presentó una exposición sobre estos fenómenos que ha viajado a numerosas parroquias, demostrando su deseo de compartir la evidencia del amor de Dios en la actualidad. La idea de usar las nuevas tecnologías para propagar el mensaje cristiano ha sido un punto central en la discusión sobre su canonización. El papa Francisco decidió impulsarla en 2018, destacando cómo Carlo logró atraer a jóvenes hacia la fe en un mundo digital a menudo marcado por el aislamiento. Francisco describió a Acutis como una voz que, a través de la tecnología, transmitió valores profundamente humanos y la belleza del Evangelio. Un impacto en la juventud contemporánea Tras su fallecimiento, Acutis despertó un fervor notable entre los jóvenes de la Iglesia. La noticia de su canonización había atraído a cerca de 120,000 fieles al Vaticano, incluidos un gran número de estudiantes. Sin embargo, la reciente muerte del papa Francisco llevó a la postergación de la ceremonia, generando incertidumbre sobre la nueva fecha. Esta decisión no ha disminuido la admiración que muchos sienten por Acutis, a quien consideran un mártir de la fe. Mientras los jóvenes continúan llegando a Roma, expresan su identificación con Carlo, quien compartía sus pasiones por los videojuegos y el deporte. “Me siento identificado con él”, dice un estudiante, reflejando la conexión que se está formando entre la figura de Acutis y la juventud contemporánea. Un símbolo de esperanza A pesar del aplazamiento de su canonización, el legado de Carlo Acutis sigue vivo. Su cuerpo, que se encuentra en la iglesia Santa María la Mayor en Asís, ha sido una fuente de inspiración y fervor religioso para muchos. Los relatos de las sanaciones atribuidas a él, como el niño brasileño y la estudiante costarricense, son evidencia de su influencia aún en la vida moderna. Así, Carlo Acutis se consolida como el primer millennial canonizado por la Iglesia católica, un símbolo de cómo la fe y la espiritualidad pueden guiar a las nuevas generaciones hacia un camino de compromiso y amor hacia Dios. La historia de su vida resuena no solo en las calles de Roma, sino en los corazones de muchos que lo ven no solo como un santo, sino también como un amigo y guía espiritual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por