24/04/2025 00:40
24/04/2025 00:40
24/04/2025 00:39
24/04/2025 00:39
24/04/2025 00:39
24/04/2025 00:38
24/04/2025 00:38
24/04/2025 00:38
24/04/2025 00:38
24/04/2025 00:38
Parana » Uno
Fecha: 23/04/2025 19:24
El primer Papa latinoamericano yace en un sencillo ataúd abierto, ante el imponente baldaquino barroco de la iglesia más grande del mundo Este miércoles, en medio de una multitud, se trasladaron los restos del Papa Francisco desde la capilla de Santa Marta hacia la Basílica de San Pedro, lugar donde los fieles y religiosos ya despiden al Sumo Pontífice que falleció a los 88 años. Casi 20.000 fieles presentaron sus respetos en las primeras horas de capilla ardiente, instalada por tres días. Llevaba su inseparable rosario entre las manos y casulla roja. Su cuerpo no se depositó en un catafalco, a diferencia de sus antecesores: petición expresa del jesuita argentino. El Vaticano informó que 19.430 fieles visitaron su capilla ardiente. Un Papa austero: de cuánto era el capital de Francisco al momento de su muerte El texto inédito del Papa Francisco: "La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio" Embed El féretro del Santo Padre fue llevado desde la que fue su residencia hacia la puerta central de la Basílica Vaticana, haciendo que el recorrido de la procesión pase por la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomartires Romanos, y atraviese el Arco de las Campanas antes de llegar a la plaza de San Pedro. Al finalizar las liturgias correspondientes a la ceremonia, comenzaron a ingresar los fieles que desean darle un último adiós al religioso. Desde temprano se habían formado largas filas con miles de personas que ingresaban para tener su momento para despedirse del Santo Padre. El cuerpo de Francisco, que murió el lunes, permanecerá en la Basílica hasta el sábado, cuando comiencen los funerales. Traslado del Papa Francisco El ataúd con los restos del Papa se llevó abierto en procesión, cargado a hombros por los "sediarios" pontificios y escoltado por la Guardia Suiza. Al mismo tiempo, iba precedido por los cardenales presentes en Roma y del otro lado cerraban la procesión las personas más cercanas al religioso, como sus secretarios y asistentes. Una vez en la Basílica de San Pedro, el féretro fue colocado ante el Altar de la Confesión, frente a la tumba de San Pedro y del baldaquino de Bernini. Ya finalizado el traslado, con la presencia cardenales, obispos y personal del Vaticano, de comenzaron a entornarse las "letanías de los santos", a las cuales se responde con la frase "ruega por él". Ya finalizado el traslado del féretro, se dio inicio a los tres días de velatorio público previos al funeral que será llevado a cabo en la Plaza de San Pedro. Durante estos días, largas filas de fieles y peregrinos podrán pasar a darle el último adiós al Papa Francisco. Luego, el ataúd se cerrará en una ceremonia privada. El funeral será el sábado El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 10.00 (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro. Este miércoles, el cuerpo será trasladado a la basílica vaticana para recibir el último adiós de los fieles. La ceremonia estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y se espera la presencia de Jefes de Estado de distintos países. Al finalizar, el féretro será llevado a Santa María la Mayor para su entierro, cumpliendo con lo dispuesto en su testamento. El traslado del cuerpo comenzará con una oración dirigida por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell. La procesión atravesará la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos, y desde el Arco de las Campanas llegará a la plaza de San Pedro, para ingresar por la puerta central de la basílica. En el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal Farrell encabezará una Liturgia de la Palabra, tras la cual se habilitará la visita de los fieles.
Ver noticia original