Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Programa Territorial “Identidad Formoseña” vuelve al interior

    » Agenfor

    Fecha: 23/04/2025 18:23

    El próximo jueves 24 y viernes 25 de abril, el Programa Territorial “Identidad Formoseña” se desarrollará en diversas localidades del interior con talleres, exámenes y trámites para la licencias de conducir y DNI. Al respecto, el director provincial de Seguridad Vial, Fernando Inchausti, recordó que este programa es una propuesta que “el gobernador (Gildo Insfrán) nos trazó en el marco del Modelo Formoseño para acercar los servicios que brinda, en este caso, el Ministerio de Gobierno Social y Seguridad y Trabajo al territorio”. “Ahí donde el vecino desarrolla la vida cotidiana, en este caso en particular, con todo lo que son las gestiones de documentación de la persona, el derecho a la identidad es un derecho fundamental, y por esa razón también, las gestiones son gratuitas”, indicó. Asimismo, el funcionario explicó que el Estado provincial “absorbe el costo que la Nación fijó para poder acceder a un DNI” que, actualmente, sale 7500 pesos según lo dispuesto por la gestión nacional. “Así que imaginémonos un cambio de domicilio, una gestión familiar, con una familia tipo de cuatro personas, estamos hablando prácticamente de 30 mil pesos que se tienen que erogar para una gestión que exigirá un derecho básico”, precisó. Y agregó: “Además de eso, todo lo que son los servicios para los procesos de emisión de licencia exclusiva, para aquellas personas que están fuera del municipio urbano, que es un ámbito donde la provincia tiene su autoridad jurisdiccional”. A su vez, Inchausti señaló que esta política está vigente desde el año 2017 y su primera intervención fue en Mojón de Fierro, en aquel entonces, “en una escuela donde empezábamos con esta acción que tiene características muy similares a las del programa Por Nuestra Gente, Todo”. “Obviamente, una escala mucho más pequeña ya más circunscrito específicamente a los servicios del Ministerio de Gobierno. Es un programa parecido y similar a otros, como por ejemplo, Todos Unidos, que es un programa más amplio que convoca a otros Ministerios”, comparó. Y ahondó: “Pero en aquel entonces, en el 2017, fue en el pleno desarrollo de un gobierno que era neoliberal y donde la prioridad popular no estaba marcada como una prioridad de agenda de Gobierno a nivel nacional”. Por ello, esta medida surge como una “política anticíclica” para abordar este tipo de situaciones y se sostuvo en el tiempo, sobre todo, “en el escenario adverso que estamos viviendo hoy a nivel nacional, con un Estado que se jacta y vanagloria de ser el topo del mismo Estado, o sea, de autoinmolarse”. “Desde que está el programa, cumple con su misión, teniendo una convocatoria muy nutritiva, todos los pobladores de la zona o la mayoría se acercan, porque no solamente se dan los servicios que mencionamos recién, sino también todas las consultas, inquietudes, que podemos canalizar y conducir a las áreas correspondientes de los otros despachos de gobierno, que son varios”, aseveró. Y añadió: “Entonces, de alguna manera, marca la característica que tiene el Modelo Formoseño de ser integral, sistémico, y fundamentalmente con la intención de marcar la presencia del Estado, en la comunidad organizada, que será la respuesta del Estado, que está para brindarse a las necesidades de la comunidad”. Cronograma El programa iniciará su recorrido el próximo jueves 24, de 9 a 14 horas, en la EPEP N° 393 de El Quemado Nuevo; y, en simultáneo en el mismo horario, será en la EPEP N° 150. Asimismo, continuará esa misma jornada, de 13 a 18 horas, en la EPES N° 25 de Laguna Yema junto al programa “Acompañarte” destinado a jóvenes de la escuela secundaria. Por su parte, el viernes 25, de 9 a 14 horas, se desarrollará en la EPEP N° 106 de Fortín Soledad y, en paralelo en la misma franja horaria, en la EPEP N° 89 de Punta del Agua.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por