Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casa Nueva: "La cuidadora declaró que Dolores no ingresó mediante amenazas", dijo Cozzi

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 23/04/2025 17:34

    Comenzó esta semana el juicio contra Dolores Etchevehere en el cual se la acusa de haber usurpado la estancia Casa Nueva en el marco del conflicto familiar que la mujer mantiene con sus hermanos y madre. Se trata del acontecimiento que centró la atención de todo el país y que tuvo presencia de la dirigencia política nacional en el territorio provincial. Las audiencias comenzaron el lunes pasado y continúan este miércoles en la ciudad de La Paz. Los primeros días fueron convocados los testigos de la acusación del Ministerio Público Fiscal (MPF) y luego será el turno de los testigos de la defensa. El cronograma prevé que el próximo viernes pueden llegar a desarrollarse los alegatos de cada una de las partes y luego de eso el juez contará con 10 días hábiles para resolver si Dolores Etchevehere cometió o no el delito de usurpación al ingresar junto con militantes del Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) a la estancia de su familia. Dolores Etchevehere es defendida por Patricio Cozzi, Lisandro Mobilia y Daniela Verón. El fiscal del caso es Facundo Barbosa. Leonor Marcial (madre del clan) y los hermanos Luis Miguel, Juan Diego y Sebastián Etchevehere son patrocinados por Rubén Pagliotto como querellante. El juez que deberá resolver es Gervasio Labriola. Cozzi dialogó con Radio Plaza: "Se acusa a Dolores Etchevehere y a quien era su abogado en ese momento, Facundo Taboada, de que entraron al campo y a través de amenazas a la cuidadora lograron ingresar y mantenerse en el lugar. Para que sea un delito penal, para que sea una usurpación, tiene que concurrir ciertos medios que establece la ley", expresó Cozzi. Según el artículo 181 del Código Penal, el delito de Usurpación se configura cuando alguien accede a un inmueble destruyendo los límites del mismo utilizando violencia, amenazas, engaños o abuso de confianza. Es por esto que la discusión durante el debate se centra en probar si Dolores Etchevehere se valió de alguna de esas conductas para ingresar a la estancia de su familia o si ingresó en buenos términos sin violentar ni engañar al personal del lugar. La acusación del Ministerio Público Fiscal (MPF) llevó a juicio la denuncia de los hermanos Etchevehere y su madre (Luis Miguel, Sebastián, Juan Diego y Leonor) al momento en que Dolores ingresó a la estancia en octubre del 2020. Desde Fiscalía aseguraron que Dolores Etchevere amenazó al personal del lugar para poder ingresar. Esto es desmentido por la defensa de Dolores Etchevehere: "Concretamente en el día de ayer, la cuidadora declaró, dijo que no sufrió ninguna amenaza ni ningún daño, al contrario, llegaron, se abrazaron con Dolores, estuvieron hablando", relató Cozzi respecto a lo ocurrido en la jornada de lunes en el juicio oral. "Así que bueno, en parte ya en el comienzo del debate se pudo esclarecer un poco el absurdo en sí de la acusación por un delito de usurpación. Esa denuncia (realizada por los hermanos Etchevehere) obviamente estaba plagada de engaños, de hechos que fueron falsos. Eso ya quedó mostrado porque las personas que estuvieron dentro del campo, que eran los cuidadores o los encargados del campo, ya declararon y dijeron que siempre el trato fue cordial", expresó la defensa de la acusada. El abogado destacó que los testigos iniciales fueron de la acusación y se mostró confiado de obtener un buen resultado al final del juicio ya que aún resta que comparezcan los testigos convocados por la propia defensa: "Destaco que los que ya declararon son testigos de la acusación y quedó demostrado que el ingreso de Dolores Etchevehere no se dio en el marco de la comisión de un delito".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por