23/04/2025 22:32
23/04/2025 22:32
23/04/2025 22:32
23/04/2025 22:32
23/04/2025 22:32
23/04/2025 22:32
23/04/2025 22:31
23/04/2025 22:31
23/04/2025 22:31
23/04/2025 22:31
» AgenciaFe
Fecha: 23/04/2025 17:33
Este lunes, el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió con referentes de la oposición electos para dialogar sobre la Reforma Constitucional y comenzar a poner fecha para el inicio de la Asamblea Constituyente. Si bien la idea original era que sesionara en enero o febrero del año próximo, desde el gobierno dejaron trascender que julio o agosto podría ser una buena fecha, tras las elecciones generales del 29 de junio. Sin embargo, desde la oposición consideran que es prudencial hacerlo el año próximo. Por LT10, Guillermo Cornaglia, presidente del PJ en Santa Fe, expresó que "falta tiempo para un verdadero diálogo con las fuerzas públicas en toda la provincia. Hoy son los constituyentes electos de toda la oposición que piden tiempo para lograr la mejorar forma de constitución para todos". "El gobernador fue el más votado, pero la baja participación ciudadana en las elecciones demuestra que no hubo comunicación, y la sociedad no entendió de qué se trataban estos comicios. Es necesario explicar por qué y qué se votaba, cuáles son las modificaciones que se pretenden hacer en la constitución", argumentó Cornaglia. A su vez, el dirigente peronista indicó que "antes del llamado a elecciones de constituyentes se les explique a la sociedad e inclusive a los propios partidos políticos qué era necesaria modificar, pero no nos llamaron al diálogo. Por lo tanto, no somos responsables de que la gente no se haya podido enterar de esto. La gente no entendía qué era un constituyente". Por otra parte, Cornaglia reflexionó en que "el peronismo hizo una buena elección. Considerando lo que era el partido hace un año atrás. Pero queremos conformar un buen equipo que mejorar la calidad de vida de las personas", y sobre las internas, añadió que "en la división es donde perdemos todos".
Ver noticia original