23/04/2025 22:28
23/04/2025 22:27
23/04/2025 22:26
23/04/2025 22:25
23/04/2025 22:24
23/04/2025 22:24
23/04/2025 22:23
23/04/2025 22:22
23/04/2025 22:21
23/04/2025 22:21
Parana » AIM Digital
Fecha: 23/04/2025 16:50
Del 16 al 18 de mayo se llevará a cabo la novena edición del Congreso Internacional de Ovniolgía en Victoria, Entre Ríos, confirmó a AIM presidenta de la Comisión de Estudio del Fenómeno Ovni de la República Argentina (Cefora), Andrea Pérez Simondini. "Venimos llevando la organización de este Congreso en paralelo para mantener la información en Sudamérica sobre lo qué va avanzando en la investigación del fenómeno OVNI", destacó. El evento se desarrollará en el Cineteatro Victoria y constará de tres jornadas. "El viernes 16, tendremos el Alerta OVNI en el complejo de las Termas de Victoria del Agua, donde la idea es que la gente pueda vivir la experiencia de la observación y aprender a diferenciar qué es material chatarra espacial y qué son fenómenos celestes", explicó la presidenta de Cefora. "También se verá la posibilidad de observar fenómenos inusuales", agregó. Pérez Simondini destacó la participación del reconocido periodista e investigador español Juan José Benítez, quien traerá su experiencia y perspectiva sobre la agenda Ovni. "Estamos muy felices por el acompañamiento de la gente. Todas las entradas ya están vendidas, lo que significa un alto impacto de asistencia de público", comentó sobre la gran demanda del evento. Además, el congreso contará con la presencia de destacados investigadores de todo el país y de Latinoamérica. "Tendremos al doctor Néstor Berlanda, psiquiatra de la Universidad de Rosario, que desarroló investigaciones sobre personas que han vivido situaciones en cercanía de estos fenómenos", mencionó. Además, se presentará un equipo de peritaje de documentos obtenidos por desclasificación, así como un grupo de investigadores que han estado monitoreando la Laguna del Pescado en Victoria. Por otro lado, subrayó el impacto turístico que genera el Congreso en la ciudad. "El Congreso de Victoria se convirtió en uno de los diez congresos más importantes del mundo y estamos recibiendo visitas de España, Chile, Estados Unidos y Uruguay", afirmó. Este evento no solo atrae a asistentes de diversas partes de Argentina, sino que también ha creado oportunidades de trabajo y ha generado un impacto positivo en el turismo local. "Estamos muy conforme porque el Congreso logró posicionarse como una fecha relevante que atrae a concurrentes frecuentes de cada edición, y eso es muy importante en estos tiempos difíciles", concluyó Pérez Simondini, y reafirmó la relevancia de la actividad en el calendario cultural y turístico de la región. Cabe recordar que el costo de las entradas fue de 40.000 pesos para la zona de sala, y 50.000 pesos para los palcos. "Queda una sola fila en la última fila de la sala y unos 8 o 9 palcos disponibles", precisó. Para quienes deseen obtener información sobre el Congreso, Pérez Simondini recomendó visitar el sitio web del Museo del OVNI, donde se publicarán detalles sobre las actividades y los expositores.
Ver noticia original