23/04/2025 23:01
23/04/2025 23:01
23/04/2025 23:01
23/04/2025 23:01
23/04/2025 23:01
23/04/2025 23:00
23/04/2025 23:00
23/04/2025 23:00
23/04/2025 23:00
23/04/2025 23:00
» El Ciudadano
Fecha: 23/04/2025 15:22
La histórica compañía de moda deportiva se declara en bancarrota, cierra sus tiendas en Estados Unidos y deja a más de un millar de empleados sin trabajo. El emblemático conglomerado de ropa deportiva Liberated Brands ha anunciado el cese de operaciones de varias de sus marcas más reconocidas, entre ellas Billabong, Quiksilver y Volcom. El cierre, que afectará a más de 100 tiendas físicas en Estados Unidos, acarrea el despido de 1.400 trabajadores. La decisión se produce en un contexto de profundos cambios en el sector textil, marcado por la irrupción de la moda rápida y barata, que ha reducido las ventas de firmas tradicionales. La situación de Liberated Brands ante la bancarrota y la dura competencia de la moda ‘super low cost’ El auge de las plataformas de comercio electrónico y la proliferación de prendas a precios muy reducidos han mermado los ingresos de empresas históricas, incluidas aquellas que dominaban el mercado de ropa para deportes acuáticos y de invierno. Liberated Brands, que agrupaba a Billabong, Quiksilver y Volcom, entre otras, no ha podido sostener la producción y la logística de sus tiendas físicas ante la creciente preferencia de los consumidores por artículos más económicos. ¿Desaparecen definitivamente Billabong y Quiksilver? La respuesta es que seguirán bajo licencias que podrían cambiar de manos, manteniendo parte de su esencia. Sin embargo, la bancarrota de Liberated Brands deja en el aire si las marcas se verán obligadas a modificar también sus nombres. Por ahora, Roxy y RVCA también están en el punto de mira, aunque ambas contarán con una reestructuración particular que, según fuentes internas, buscaría un comprador o inversor que las rescate. En este sentido, la estrategia oficial se orienta a la venta de licencias y a la búsqueda de acuerdos con distribuidores que quieran relanzar estas marcas en el mercado global. Algunas de las páginas web continúan operativas y ofreciendo descuentos de hasta el 60%, especialmente en el caso de Billabong, que busca liquidar existencias. Consecuencias económicas y laborales tras la caída de estas marcas deportivas consolidadas Analistas del sector destacan que el fenómeno de las compras exprés y a bajo coste ha golpeado a numerosas compañías de renombre. Liberated Brands, con su amplia gama de productos para surf, skate y snowboard, no se ha adaptado lo suficientemente rápido a los nuevos hábitos de consumo. Por este motivo, se esperan efectos secundarios en las cadenas de suministro, la publicidad deportiva y el patrocinio de eventos. Las organizaciones sindicales y asociaciones de trabajadores están buscando soluciones para recolocar a los afectados, aunque han reconocido que la situación es muy compleja. Con el cierre de más de 100 establecimientos en Estados Unidos, se teme un repunte del desempleo local. A lo largo de la última década, otras compañías de calzado y equipamiento deportivo también han bajado sus persianas, aunque no siempre de manera tan precipitada. Para los consumidores que todavía confían en estas marcas históricas, se recomienda aprovechar las rebajas actuales en sus tiendas online. Revisar garantías: Comprueba las condiciones en caso de cierres o cambios de titularidad. Consultar foros especializados: Muchos usuarios comparten experiencias para encontrar productos similares. En definitiva, los próximos meses serán decisivos para Billabong, Quiksilver, Volcom, Roxy y RVCA. Habrá que esperar para ver si la industria tradicional de la moda deportiva logra reinventarse o si, por el contrario, la hegemonía de la ropa ‘super low cost’ acaba por transformar por completo este mercado.
Ver noticia original