Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/04/2025 14:41

    El Zoológico de Córdoba ha entrado a formar parte de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), a la que pertenecen más de 400 zoológicos, acuarios y otras organizaciones que trabajan de manera conjunta para marcar la diferencia en el bienestar animal de las especies que viven en sus centros. Para celebrar esta designación, que hace que el Zoo de Córdoba entre "en la Champions de los zoológicos", el Ayuntamiento de Córdoba celebrará un día de puertas abiertas el 26 de abril, sábado, en el que los visitantes podrán entrar de manera gratuita. La EAZA es una de las principales instituciones zoológica de Europa y en ella están algunos de los centros de referencia en Europa, como el famoso Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria. Ventajas La designación permitirá al Zoo de Córdoba disfrutar del apoyo y la asistencia de una oficina ejecutiva, localizada en Ámsterdam, con especialistas en conservación y gestión de poblaciones, expertos en políticas de la UE en materia de bienestar animal y en el acceso y la participación en los 400 programas de cría de especies protegidas que gestiona esta asociación. Los responsables del Zoo de Córdoba: Manuel Rojo, Antonio Torrecilla y Danie García Ibarrola, junto a un burrito y una de sus cuidadoras. / A.J. GONZÁLEZ El delegado de Medio Ambiente, Daniel García Ibarrola, ha felicitado este miércoles al equipo humano del Zoo de Córdoba por el nombramiento, que pone el broche de oro a muchos meses de trabajo en "la búsqueda del bienestar animal" de los habitantes de este centro, y ha asegurado que es un "salto cualitativo" para el Ayuntamiento de Córdoba. "Empezamos a estar en la Champions de los zoos", ha asegurado el concejal para destacar que la designación ha sido posible gracias a "un complejo trabajo transversal de varias delegaciones municipales". García Ibarrola ha explicado que este nombramiento les va a permitir estar presentes en las redes de EAZA y mejorar la calidad del Zoo de Córdoba. "Es un día para felicitar al personal porque es mérito de ellos por su implicación personal y su trabajo vocacional", ha dicho. El director del Zoo de Córdoba, Antonio Torrecilla, por su parte, ha destacado los estándares de calidad que aplica EAZA a sus centros asociados y el hecho de que a partir de ahora la capital cordobesa pueda a entrar a formar parte de los programas de 400 especies en peligro de extinción y en los programas de cría. Además, espera poder reforzar la atención a las especies protegidas que ya están en las instalaciones municipales. Programas en los que ya se participa De hecho, el Zoológico de Córdoba acoge ya a algunos animales que están dentro de Programas Europeos de Especies en Peligro (EEP) y tiene en sus instalaciones animales pertenecientes a 19 especies en peligro de extinción como los linces ibéricos, los gibones de mejilla blanca, el hipopótamo pigmeo, el rinoceronte indio o una pareja de lobos ibéricos, Luna y Duero, que llegaron a la ciudad en noviembre. La pareja está dentro de un Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) que maneja poblaciones en cautividad de animales exhibidos en zoológicos de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA). Antonio Torrecilla ha explicado que el rinoceronte indio que lleva en Córdoba casi un año está completamente adaptado a su hábitat y a las altas temperaturas y que ya estaría preparado para recibir, si la coordinadora de la especie lo estima oportuno, a una pareja con la que poder criar a un pequeño rinoceronte, o otro macho con el que trabar amistad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por