23/04/2025 20:45
23/04/2025 20:45
23/04/2025 20:45
23/04/2025 20:45
23/04/2025 20:44
23/04/2025 20:44
23/04/2025 20:44
23/04/2025 20:44
23/04/2025 20:44
23/04/2025 20:44
» Data Chaco
Fecha: 23/04/2025 14:33
El martes, el Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro, un día después de su deceso, conmocionando a todo el mundo. Y este miércoles, miles de fieles se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al Sumo Pontífice que falleció a los 88 años, luego de doce años de papado. El cuerpo de Francisco I permanecerá en la Basílica de San Pedro hasta su funeral, previsto para el sábado 26 de abril, con el fin de que los fieles puedan despedirlo esta semana. En ese contexto, en la Santa Sede planifican una ceremonia marcada por la sencillez y elementos personales que reflejan su estilo de vida austero. Los preparativos para su sepelio también siguen la misma línea de humildad. Su cuerpo no fue embalsamado, como se hace habitualmente, sino tratado con inyecciones para ralentizar su descomposición. Fue colocado en un ataúd o féretro de madera y zinc, sin el catafalco ni los tres ataúdes, cumpliendo su deseo de no ser enterrado como un monarca. En cuanto a los demás símbolos que acompañan al cuerpo de Francisco se encuentran: Casulla roja: el color elegido para su vestimenta simboliza el amor y la sangre derramada por Cristo. Los sacerdotes suelen usarla en el Domingo de Ramos, el Viernes Santo, la Fiesta de la Cruz y Pentecostés. Lo que tiene de llamativo esta prenda es que no tiene adornos y es reutilizada, al estilo "franciscano". el color elegido para su vestimenta simboliza el amor y la sangre derramada por Cristo. Los sacerdotes suelen usarla en el Domingo de Ramos, el Viernes Santo, la Fiesta de la Cruz y Pentecostés. Lo que tiene de llamativo esta prenda es que no tiene adornos y es reutilizada, al estilo "franciscano". Palio: confeccionado con lana de dos corderos por las monjas de clausura de Santa Cecilia en Trastevere. Los sacerdotes usualmente se colocan esta prenda sobre los hombros para manejar la custodia con el Santísimo Sacramento. confeccionado con lana de dos corderos por las monjas de clausura de Santa Cecilia en Trastevere. Los sacerdotes usualmente se colocan esta prenda sobre los hombros para manejar la custodia con el Santísimo Sacramento. Mitra blanca: en la cabeza, el Papa lleva la mitra episcopal que había sido utilizada previamente. en la cabeza, el Papa lleva la mitra episcopal que había sido utilizada previamente. Anillo de plata: el Papa porta en su dedo anular el anillo de plata que utilizó siempre, desde su época en Buenos Aires. Rosario: entre sus manos, el pontífice sostiene un rosario de cuentas negras, similares a los que solía regalar. En sus últimos deseos, Francisco pidió una sepultura "digna, como cristiano", sin excesos ni privilegios. Notas Relacionadas
Ver noticia original