23/04/2025 19:41
23/04/2025 19:41
23/04/2025 19:41
23/04/2025 19:41
23/04/2025 19:41
23/04/2025 19:40
23/04/2025 19:40
23/04/2025 19:40
23/04/2025 19:40
23/04/2025 19:40
Federal » El Federaense
Fecha: 23/04/2025 14:31
En un giro inesperado de su agenda, el presidente Javier Milei se dirige a Roma junto a varios de sus ministros, todo ello en el contexto del luto que se vive por la muerte del Papa Francisco. Este viaje, programado para el jueves, tiene un significado profundo y simbólico para Argentina, especialmente dado el impacto que el Pontífice tuvo en la vida política y religiosa del país. La partida de Milei y su comitiva hacia el Vaticano no solo representa un viaje internacional, sino también un momento significativo en la historia reciente del país. La figura del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, quien ocupó el trono de San Pedro hasta su fallecimiento, dejó una huella imborrable, tanto en el ámbito espiritual como en la política internacional. A la par de este solemne evento, el ministro de Economía, Caputo, se encontrará en los Estados Unidos, participando de importantes reuniones con líderes económicos de todo el mundo. Su presencia en una de las principales potencias del planeta es crucial para discutir la dirección económica que tomará Argentina en este nuevo gobierno, en un contexto de desafíos globales y oportunidades. Un viaje cargado de simbolismo Los detalles de la delegación argentina aún están en proceso de definición, pero se espera que el presidente Milei se reúna con otras autoridades para rendir homenaje al Papa, quien promovió la paz y la justicia social. Se anticipa que Milei, en su visita al Vaticano, no solo exprese sus condolencias, sino que también busque fortalecer la relación entre Argentina y la Santa Sede. Reuniones en Estados Unidos Por otro lado, el viaje de Caputo a los Estados Unidos es vital para la agenda económica del nuevo gobierno argentino. Las discusiones que se llevarán a cabo están orientadas a atraer inversiones y fortalecer la economía nacional en un momento crítico. La combinación de estos dos eventos representa una semana trascendental para el liderazgo argentino, un período durante el cual se espera que se forjen alianzas significativas tanto a nivel espiritual como económico.
Ver noticia original