24/04/2025 02:52
24/04/2025 02:52
24/04/2025 02:51
24/04/2025 02:51
24/04/2025 02:51
24/04/2025 02:49
24/04/2025 02:48
24/04/2025 02:47
24/04/2025 02:46
24/04/2025 02:46
Parana » APF
Fecha: 23/04/2025 14:30
Abren plazo para adhesiones e impugnaciones a la candidatura de Rettore en Fiscalía de Estado" La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores de Entre Ríos definió que la semana próxima comenzará el período para presentar adhesiones o impugnaciones sobre la postulación de Martín Rettore para que sea Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Estado (el número dos de Julio Rodríguez Signes). El lunes y martes se publicarán los datos filiatorios y antecedentes curriculares y de allí en más abre el período de 10 días hábiles para presentar, por escrito, adhesiones o impugnaciones. miércoles 23 de abril de 2025 | 14:00hs. Este miércoles se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que fue presidida por Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos): participaron Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos), Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú- Juntos Por Entre Ríos) y Marcelo Berthet (San Salvador -Más Para Entre Ríos). En primer término, se avanzó con el pedido del gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, que solicitó que se preste el acuerdo que establece el Artículo 103, inciso 2 de la Constitución Provincial, para el nombramiento del Dr. Martín Alejandro Rettore Elena, como Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Estado de la Provincia. El Senado empieza a analizar el pedido de acuerdo para que Rettore acceda a la Fiscalía de Estado De acuerdo al reglamento de la Cámara de Senadores los integrantes de la Comisión establecieron la publicación de los datos filiatorios y antecedentes curriculares del candidato propuesto, que se hará lunes y martes de la próxima semana en el Boletín Oficial, en dos diarios de mayor circulación en la provincia por dos veces y en la página web de la Cámara. Luego se abre el período de diez días hábiles para presentar, por escrito, adhesiones o impugnaciones y más adelante se llevará a cabo la audiencia pública. (APFDigital)
Ver noticia original