24/04/2025 03:34
24/04/2025 03:33
24/04/2025 03:32
24/04/2025 03:31
24/04/2025 03:31
24/04/2025 03:30
24/04/2025 03:30
24/04/2025 03:29
24/04/2025 03:29
24/04/2025 03:28
» Diario Cordoba
Fecha: 23/04/2025 14:29
Izquierda Unida marca posiciones propias dentro de Sumar y deja abierta la puerta a salir del Gobierno de coalición, contradiciendo así a Yolanda Díaz, que este mismo martes descartó romper con el PSOE en el Consejo de Ministros. "Barajamos todos los escenarios", defendió este martes el portavoz parlamentario de IU, Entrique Santiago, que también ha apuntado a la dimisión de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y del titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en caso de no revocar el contrato de armas sellado con una empresa israelí. El coordinador del partido, Antonio Maíllo, también se ha mostrado extremadamente duro respecto al plan de defensa de 10.471 millones de euros para llegar al 2% del PIB en 2025. El dirigente andaluz ha defendido que este plan "abre una crisis de Gobierno", en unas afirmaciones que van mucho más allá que la vicepresidenta segunda del Gobierno, que ha tratado de suavizar las diferencias y que este mismo martes aseguró que "el Gobierno goza de buena salud". "La decisión unilateral de del PSOE y de Pedro Sánchez dentro del gobierno, en la política de aumento de gastos militares es un acto de irresponsabilidad que pone y que abre una crisis de gobierno", defendió este martes Maíllo, que defendió que el plan de defensa abre "la mayor crisis que tenemos desde que se instauró el Gobierno de 2023". Maíllo ha criticado que el plan de defensa "no estaba incluido en el acuerdo de gobierno y por tanto no nos compromete, y tenía que haber sido objeto de una negociación previa" por parte del PSOE; ha denunciado. Dimisión de ministros En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, defendió que existe la posibilidad de abandonar el Gobierno, que "barajamos todos los escenarios", pero que finalmente "será una decisión colectiva" dentro de la formación. "No somos nosotros quienes hemos incumplido el acuerdo de coalición", insistió Santiago en distintas ocasiones, trasladando la responsabilidad al PSO. Eso sí, garantizó que sea cual sea el desenlace, IU no contribuirá a un Ejecutivo de derechas, deslizando así el apoyo al Gobierno aunque se produjera esa eventual salida de su cuota en el Consejo de Ministros, que ocupa la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego<. En la misma comparecencia, el diputado ha apuntado a la dimisión de los ministros de Defensa y de Interior, ambos del PSOE, en caso de que no se rescinda el contrato de armas con una empresa israelí que ha licitado el Ministerio de Fernando Grande Marlaska. "Si son incapaces de cumplir su obligacion política de anular este contrato, como es sencillo hacerlo, tienen que dar un paso al lado", ha señalado Santiago, en referencia a "todos los funcionarios y responsables públicos responsables" de esa licitación. Mesa de partidos de Sumar Santiago también se mostró molesto por la falta de comunicación del PSOE sobre el plan de defensa, y preguntado por las observaciones que Yolanda Díaz y Ernest Urtasun presentaron en la reunión de Gobierno, ha avanzado que esta misma mañana han pedidido con carácter "urgente" la convocatoria de la Mesa de partidos de Sumar, para que les den las "explicaciones" sobre cómo tuvo lugar la aprobación de la partida. En esa Mesa de partidos, IU aspira a "abordar las consecuencias" del plan de defensa anunciado por Sánchez, además de estudiar también el escenario en caso de que el Gobierno anule el contrato de armas firmado por el Ministerio del Interior con una empresa de Israel, por lo que pedirán una comparecencia de Fernando Grande Marlaska en el Congreso. Una solicitud, según advierten fuentes de Sumar a EL PERIÓDICO, que irá condicionada a la anulación o no del contrato licitado para la compra de munición israelí. Además, Santiago ha reclamado "examinar el mecanismo de relación con el socio, el PSOE"; al considerar que "no puede ser son estas sorpresas en cada consejo de ministros. 10.000 millones de sorpresa son demasiada sorpresa". Rego se dirige a Marlaska La ministra de IU, Sira Rego, también ha enviado una carta a Marlaska este miércoles para reclamar también que “se proceda de forma inmediata a la cancelación del contrato", además de "una auditoría que arroje luz sobre otros contratos o relaciones comerciales de cualquier otro tipo que pudiera haber con Israel en este ámbito”. La dirigente de IU, que se enfrentó a Maíllo en primarias, defiende que la compra de munición a una firma israelí “supone un incumplimiento claro de las decisiones colectivas tomadas hasta ahora en el seno del Gobierno”, después de que el pasado octubre se anunciara el cese de compra de material a Israel. “Comprar armamento testado en combate contra la población civil palestina choca frontalmente con la posición que ha venido manteniendo España a nivel internacional (...). Es de una gravedad extrema que se anunciara públicamente la cancelación del contrato hace meses pero que este finalmente se haya formalizado sin dar ningún tipo de explicación al respecto ni en público ni en el seno del Gobierno”.
Ver noticia original