Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Avellino y la Inexplicable Coincidencia con el Vaticano: La Profecía que se Repite

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/04/2025 14:24

    La historia del Avellino y el Vaticano es digna de un guion de cine, y los hechos la respaldan una y otra vez. Desde 1958, cada vez que el Vaticano pierde a un Papa, el modesto club del sur de Italia asciende de categoría en el fútbol italiano, un fenómeno que ha dejado a muchos boquiabiertos y que este año no ha sido la excepción. La ‘profecía del Avellino’ El último capítulo de esta particular saga tuvo lugar el pasado 19 de abril, cuando el Avellino se impuso 2-1 al Sorrento asegurando su ascenso a la Serie B. Solo dos días después, el lunes 21, el mundo recibió la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Este extraño fenómeno volvió a reavivar teorías, memes y discusiones en las redes sociales. Un patrón inexplicable A pesar de que a simple vista puede parecer meramente casual, la historia muestra un patrón impresionante. En octubre de 1958, el Papa Pío XII falleció, y poco después el Avellino logró su ascenso a la Serie C tras un reacomodamiento en el fútbol italiano. Así comenzó un vínculo que ha perdurado en el tiempo, uniendo al club con la Iglesia Católica de una manera inusitada. En 1963, con la muerte de Juan XXIII, nuevamente coincidió con el ascenso del Avellino, que ese año se coronó campeón de la cuarta categoría. Acontecimiento Año Fallecimiento de Pío XII 1958 Fallecimiento de Juan XXIII 1963 Doble fallecimiento: Pablo VI y Juan Pablo I 1978 Fallecimiento de Juan Pablo II 2005 Renuncia de Benedicto XVI 2013 El año más asombroso fue, sin dudas, 1978. En un giro dramático, fallecieron dos Papas: Pablo VI en agosto y Juan Pablo I tan solo 40 días después. En medio de esa conmoción, el Avellino hizo historia al ascender por primera vez a la Serie A, lo que dejó a muchos aficionados con la sensación de que había algo sobrenatural en esta conexión. El Avellino en el contexto del Vaticano Los años continuaron y, en 2005, el Avellino volvió a demostrar que la historia se repite. El fallecimiento de Juan Pablo II se tradujo en otro ascenso a la Serie B. Además, en 2013, con la renuncia de Benedicto XVI, el Avellino nuevamente escaló posiciones, lo que llevó a muchos a pensar que la “profecía” se extiende no solo a las muertes, sino también a las transiciones papales. El ciclo se ha reproducido con una precisión inquietante. Este año, tras el reciente ascenso del Avellino, el infausto anuncio sobre la muerte de Francisco dejó a la ciudad de Avellino en un estado de reflexión entre la celebración y el duelo. El Papa, que era hincha confeso de San Lorenzo y mostró un gran amor por este deporte, generó empatía en muchos incluso más allá de su fe. Carteles en la calle agradecían el ascenso de una manera respetuosa, mostrando el peculiar vínculo que existe entre el fútbol y la espiritualidad para los aficionados. Una curiosa conexión que atrae miradas La peculiar relación ha suscitado el interés tanto de los medios deportivos como de los religiosos a nivel internacional, quienes han documentado cada evento relevante. Mientras algunos ven esto como una simple casualidad, otros exploran teorías que intentan desentrañar este lazo entre el Avellino y el Vaticano. La Iglesia nunca se ha pronunciado oficialmente acerca de esta coincidencia y el club tampoco ha hecho declaraciones formales al respecto. Sin embargo, los aficionados continúan compartiendo relatos, memes y teorías en redes sociales, alimentando esta curiosidad colectiva. Para muchos, esto va más allá de una simple serie de eventos: es una cuestión de fe. A medida que el Avellino se prepara para enfrentar nuevos desafíos en la Serie B, la expectativa sobre si continuará esta mística relación con cada nuevo cambio en el Vaticano está en el aire. Avellino, aunque no sea uno de los más grandes en cuanto a su éxito deportivo, sin duda se destaca por tener una de las historias más extraordinarias del calcio. Los hinchas, ansiosos por saber qué les deparará el futuro, vislumbran otro capítulo por venir en esta inusual trayectoria que entrelaza el deporte y la religión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por