Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores de ARCA reclaman aumento salarial

    » Derf

    Fecha: 23/04/2025 14:20

    La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) lleva adelante una jornada de protesta que incluirá un apagón informático este miércoles, afectando directamente a los servicios de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en más de 30 sedes. El sindicato que nuclea a los trabajadores del organismo impositivo decidió llevar acabo un nuevo apagón informático este miércoles de 10 a 14. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) son diez las sedes que no prestarán servicio en ese rango horario, en especial en el edifico central ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen 370 del microcentro porteño. A su vez, desde las 10, los trabajadores y personal del gremio – encabezada por el secretario general de la Seccional Capital, Mariano Dahlman – comenzaron a concentrarse en la puerta del edificio y extenderán la protesta hasta las 13:00. La jornada de protesta que se lleva a cabo este miércoles en más de 30 edificios del país profundiza el conflicto entre el gremio y el Gobierno. Los trabajadores de ARCA denuncian tienen sus salarios congelados desde abril del 2024. Además, parte de su salario, el que está atado a los porcentajes de recaudación obtenidos, ha sido nominalmente disminuido un 12%. En ese marco, reclaman abrir las negociaciones paritarias sin condicionamientos para discutir salarios y condiciones de trabajo. «Las medidas de fuerza han sido un éxito y vamos a profundizarlas. Ante el silencio de la empleadora vamos a pedir explicaciones y denunciar a la justicia federal lo que está pasando», manifestó el titular de la Unión del Personal Superior de la AFIP (UPSAFIP) Julio Estévez «Queremos saber qué hicieron con los cientos de miles de millones de pesos que se ahorraron con las casi 3.000 bajas que tuvimos por jubilaciones y retiros, por la disolución de unas 100 dependencias del interior complicándole la vida a la gente y a los trabajadores», agregó Estévez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por