24/04/2025 01:10
24/04/2025 01:10
24/04/2025 01:10
24/04/2025 01:10
24/04/2025 01:09
24/04/2025 01:08
24/04/2025 01:08
24/04/2025 01:07
24/04/2025 01:07
24/04/2025 01:06
Federal » El Federaense
Fecha: 23/04/2025 14:12
En la conmemoración del Día Mundial del Libro, el reconocido autor morelense Davo Valdez de la Campa compartió su perspectiva sobre la lectura y el impacto de los libros en la sociedad contemporánea. Contrario a la creencia generalizada que habla de un descenso en los hábitos lectores, Valdez sostiene que la literatura sigue teniendo un papel preponderante en nuestra vida diaria. La Influencia Persistente de los Libros Durante una entrevista con Diario de Morelos, Valdez afirmó: “Leemos mucho más de lo que creemos y los libros son parte activa de nuestra vida. Aunque puede que estemos leyendo menos libros en formato físico, su influencia se extiende a otros ámbitos de la cultura, como el cine y las series. Por esta razón, es vital que los libros sigan siendo creados”. El Descubrimiento de una Vocación Literaria El camino de Davo Valdez hacia la escritura no fue un proceso sencillo. “No hubo una iluminación divina que me lanzara a la escritura. Mi recorrido estuvo marcado por una serie de búsquedas infructuosas sobre qué rumbo tomar en mi vida”, reflexionó. Fue en un taller de literatura de verano, guiado por la inspiración de su maestra y luego de ser impactado por la lectura de Pedro Páramo de Juan Rulfo, que Valdez encontró su verdadero llamado. “Aquello que se dice que escribir salva, puede sonar a cliché, pero realmente se siente así. La escritura me dio un propósito que antes me eludía”, añadió. Un Invento Resiliente El escritor se refirió a los libros como un “invento cucaracha”, una metáfora que sugiere que han logrado perdurar a través de las transformaciones tecnológicas. Su presencia, aunque a veces parece etérea, sigue siendo crucial en nuestra cotidianidad. Valdez también destacó que la celebración de esta jornada no solo se limita a la lectura, sino que también implica un reconocimiento de la omnipresencia de las historias en nuestra cultura y en la vida diaria. Explorando Temáticas en la Escritura Iniciando su trayectoria en la narrativa, Davo Valdez de la Campa ha ido expandiendo su obra hacia la poesía, fusionando ambos géneros en su creatividad literaria. Sus escritos, que exploran temas como la memoria, la infancia y el entorno urbano de Cuernavaca, evidencian su conexión con la realidad que lo rodea. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “Relatos de un mundo depravado”, “Ignoto”, “El silencio de los hipopótamos” y su más reciente publicación, “Leteo”.
Ver noticia original