Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rechazan demanda contra el municipio de San Francisco por accidente con un caballo suelto

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 23/04/2025 13:55

    El juez Carlos Ignacio Viramonte concluyó que se trató de un hecho inesperado y que no se comprobó que hubieran existido denuncias previas alertando la presencia del animal en la vía pública El Juzgado Civil, Comercial y de Familia de 3° Nominación de San Francisco desestimó una demanda por daños y perjuicios presentada por un motociclista que colisionó con un caballo suelto en la vía pública. El hecho ocurrió en una zona periférica de la ciudad, un domingo al anochecer, cuando ya no había luz natural. Como consecuencia del accidente, el demandante sufrió una incapacidad permanente equivalente al 18%. En la resolución, que aún no está firme, el juez Carlos Ignacio Viramonte sostuvo que si bien el municipio tiene la obligación de retirar animales sueltos para preservar la seguridad vial, su responsabilidad civil solo se configura cuando se demuestra que la presencia del animal era previsible o presumible. “Para que pueda atribuirse responsabilidad al Estado municipal, debe acreditarse que tenía conocimiento previo de la presencia del animal en la vía pública”, expresó el magistrado. En este sentido, explicó que la existencia de denuncias previas es un elemento determinante para establecer dicha previsibilidad. Viramonte indicó que la responsabilidad del municipio se configura si, ante una denuncia concreta o reiterada por animales sueltos en determinada zona, las autoridades no toman medidas preventivas. No obstante, en este caso, no se comprobó que el municipio hubiera recibido alertas o advertencias antes del accidente. Un hecho inesperado El juez calificó al siniestro como un hecho “inesperado e inevitable” desde la perspectiva del municipio. “No se ha acreditado que el municipio haya sido advertido previamente ni que existieran denuncias sobre animales sueltos en esa zona en la época del hecho”, señaló. Por tanto, agregó, no sería razonable exigir al Estado municipal la prevención absoluta de este tipo de sucesos en todas las calles de la ciudad. Durante el análisis de la prueba, se verificó que no existió ninguna denuncia formal, llamada telefónica al número de emergencias 103 ni comunicación previa o simultánea con la Municipalidad de San Francisco que alertara sobre la presencia del equino en la vía pública. En función de estos elementos, el juez concluyó que el accidente fue un hecho sorpresivo y prácticamente inevitable para las autoridades comunales, motivo por el cual rechazó la demanda del motociclista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por