Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Audiencia clave en la Corte entre Córdoba y la Nación por la deuda con la Caja

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 23/04/2025 13:55

    Representantes de la Provincia de Córdoba y del Gobierno nacional se verán las caras hoy a las 11 en el marco de una audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia por el juicio iniciado por el entonces gobernador Juan Schiaretti por la deuda de la Anses con la Caja de Jubilaciones. La Provincia cuantificó ese pasivo en torno a un billón de pesos. La audiencia se concretará dos años después de que Schiaretti activara las acciones. En primera instancia, nadie supone que hoy vaya a haber un acuerdo entre las partes. Sin embargo, sí hay cierta expectativa en avanzar en un eventual futuro acuerdo en el que no será ajena la negociación entre la administración de Martín Llaryora y la Nación en el marco del régimen de compensación de deudas y acreencias mutuas entre las jurisdicciones, suscripto por Córdoba a fines del año pasado. Presencia Por el lado de Córdoba, estará el propio Llaryora; el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el fiscal de Estado, Jorge Córdoba; y el máximo funcionario de la Caja, Adrián Daniele; además de letrados de la Provincia. Córdoba será la primera provincia, de las 13 que no transfirieron sus cajas, que llega a esta instancia judicial y se especula que lo que se decida sentaría jurisprudencia. La idea de Llaryora es llegar a un acuerdo y no tener que esperar un eventual fallo de la Corte que podría demorar años. Al gobernador le urge contar con fondos para cubrir el déficit de la Caja que por mes supone más de 20 mil millones de pesos y que, por ahora, debe aportar en su totalidad el Tesoro provincial. Un dato no menor es la necesidad de acordar cuánto es el monto en juego. Está claro que la Anses no convalidará semejante suma. Como fuere, la negociación como toda puja, incluye ciertas concesiones de ambas partes. Una de las alternativas es que, acordado el monto, la Nación pague una parte del pasivo con activos como terrenos o empresas, incluso se menciona hasta la Central Nuclear de Embalse. Pero Llaryora necesita fondos frescos y que además de parte de la deuda, la Nación vuelva a gotear mensualmente recursos para la Caja, al menos un monto menor al que exige Córdoba. De conseguir un acuerdo, el gobernador podría eventualmente levantar el diferimiento previsional y el Aporte Solidario, dos temas que los gremios estatales vienen reclamando desde hace tiempo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por