Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El senador Oliva impulsa un consejo para vincular a las universidades con el Estado

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 23/04/2025 13:30

    El senador Martín Oliva impulsó la creación del Consejo Interuniversitario Provincial de Entre Ríos (CIPER), una iniciativa que busca articular a las universidades públicas y privadas con el Estado provincial, a fin de generar insumos científicos que sirvan de base para diseñar mejores políticas públicas. Según explicó Oliva, el proyecto nace de su experiencia como intendente de Concepción del Uruguay, donde promovió un Consejo Interuniversitario local. En ese ámbito, las universidades UNER, UADER, UCU y UTN lograron coordinar acciones conjuntas y vincularse con la comunidad. “La vida académica universitaria de nuestra provincia tiene por obligación transferir conocimientos a sus vecinos, a quienes, en el caso del Estado, aportan a través de sus impuestos al sostén de una universidad”, señaló el legislador a Elonce. En los fundamentos de la propuesta, Oliva mencionó la necesidad de “devolverles desde quienes están en el territorio al Ejecutivo las mejores respuestas a determinadas demandas”. Asimismo, subrayó que “constitucionalmente debe haber una interacción con los vecinos”, en alusión al rol que deben cumplir las instituciones educativas superiores en relación con la sociedad. El CIPER, de acuerdo al proyecto, estaría integrado por representantes de las universidades con sede en Entre Ríos, quienes desempeñarían sus funciones ad honorem. “En vez de llamar a una consultora, se busca fomentar la investigación en base a las necesidades del gobierno con un producto incuestionable e irrefutable, porque lo produce la academia con valores estadísticos, método científico y una conclusión para mejores políticas”, argumentó Oliva. La propuesta contempla que el nuevo consejo funcione como un espacio de diálogo permanente entre la producción académica y las demandas de gestión pública, promoviendo la elaboración de informes, estudios y diagnósticos específicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por