Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colegios e institutos conocen mejor los patios, el ‘alma’ de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/04/2025 13:15

    En el corazón de Córdoba, los patios florecen no solo con geranios y buganvillas, sino también con historia, convivencia y cultura. En su apuesta por transmitir y preservar este valioso legado, la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha el programa Nuestros Patios, Patrimonio Inmaterial, una iniciativa con convierte las aulas en auténticos oasis de tradición. El objetivo es claro: acercar a los escolares uno de los elementos más representativos del mayo cordobés, el Concurso de Patios, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Pero no solo se trata de flores: este proyecto abarca la arquitectura popular, la historia cotidiana, la riqueza vegetal y, sobre todo, el espíritu de comunidad que habita entre sus macetas. Las actividades son muy variadas. Empezando por los talleres Los Patios cordobeses a través de los sentidos y Vida y Costumbres en los Patios Cordobeses, donde el alumnado de centros como el CEIP Los Califas, Cruz de Juárez o el IES Alhakén II, explora los patios con ojos curiosos y manos creativas. También, más allá de los muros escolares, el programa ofrece visitadas guiadas a patios reales, distribuidos en once barrios de la ciudad. Esta es una experiencia completamente inversiva en la que participarán decenas de centros, desde el CEIP Andalucía hasta el IES Averroes o el centropPenitenciario Paiem, demostrando que el patrimonio es de todos y para todos, sin dejar a nadie fuera e incluyendo a todo aquel que quiera formar parte del patrimonio de su ciudad. Momento clave Por su parte, uno de los momentos más esperados en el 13º Concurso de Patios Cordobeses en Centros Escolares, donde el alumnado, junto al profesorado y el resto de la comunidad educativa, ya que todos quieren formar parte de esta iniciativa, transforma rincones de sus colegios en pequeños patios cordobeses, con flores, objetos tradicionales, y mucha imaginación. Esta edición contará, entre otros, con la participación de centros como el CEIP Torre de la Malmuerta, el IES Luis de Góngora o el CDP Virgen de la Fuensanta. Concurso Del 5 al 16 de mayo los centros educativos de Córdoba se llenarán de color y tradición en el 13º Concurso Municipal de Patios Cordobeses en Centros Escolares. Habrá un jurado formado por profesionales del ámbito educativo y cultural que valorarán los patios. Todos recibirán un diploma y los ganadores serán reconocidos con una placa conmemorativa Hay una participación prevista de 2.500 personas. Como colofón final, la actividad Escape City Patios de Córdoba: Entre patios anda el juego, lleva a los estudiantes al barrio de San Basilio en una aventura interactiva en la que, convertidos en agentes de la Unesco, deben recuperar una flor de valor incalculable. Esta propuesta lúdica y educativa está pensada para los mayores de Primaria y los primeros cursos de Secundaria, y cuenta con la participación de centros como el CEIP Colón y el IES Maimónides. Con este programa Córdoba no solo celebra sus patios, sino que garantiza su futuro en la memoria colectiva de los más jóvenes. Porque un patrimonio vivo es aquel que se comparte, se aprende y se cuida desde la infancia. Los patios cordobeses son un símbolo vivo de tradición, arte y convivencia. Inculcar su valor desde las aulas no solo preserva una herencia cultural única, sino que también siembra en las nuevas generaciones el amor por sus raíces y el respeto por su historia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por