Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Esto también está sonando": llega la tercera edición del festival que amplifica los sonidos de la región

    » Data Chaco

    Fecha: 23/04/2025 13:06

    El 17 de mayo, desde las 16 horas, el Parque 2 de Febrero de Resistencia será escenario de una nueva edición de "Esto también está sonando", una celebración de la diversidad musical que reúne a artistas del Chaco, otras provincias argentinas y Uruguay. Con entrada libre —a cambio de útiles escolares a beneficio de la Escuela CEF Intercultural Bilingüe Cacique Pelayo—, el festival promete una jornada inolvidable de música, performances, instalaciones visuales y propuestas gastronómicas en un entorno natural que suma al ritual colectivo. Esta tercera edición contará con dos escenarios: Isla y Laguna. Por allí pasarán artistas con proyección internacional como el uruguayo Martín Buscaglia, junto a representantes de la nueva escena nacional como Feli Colina, Noe Recalde y Toch. Desde la región, se sumarán Negroovs, Coqui Ortiz, Luli Maidana, La Fuegah + Felipe Moreyra, Patricio Hermosilla, Not Criu, Norma Villalba y Flor Sandoval + Ceci Mutio. Una experiencia musical con identidad El festival nació en 2022 como una alternativa a los formatos tradicionales, con el objetivo de fomentar un espacio que ponga en valor la música con identidad regional desde una mirada joven, diversa y contemporánea. La propuesta artística combina géneros como rock, folklore, hip hop, pop, canción y música urbana, y abre la puerta tanto a proyectos experimentales como a expresiones tradicionales. Cada edición del festival se construye como un recorrido sonoro e inmersivo que invita a compartir, descubrir y reconectar con el pulso del territorio. En este sentido, la programación apunta a generar cruces estéticos y culturales, propiciando el encuentro entre artistas y públicos de distintas generaciones y procedencias. San Bicho: espíritu y símbolo Desde su segunda edición, el festival incorporó a su identidad visual a San Bicho, una criatura mítica con cabeza de jaguar que representa la fuerza creativa y protectora del evento. Inspirado en las creencias ancestrales del Chaco, este personaje antropomorfo simboliza el despertar de un espíritu que emerge una vez al año para celebrar la música, los vínculos y la imaginación popular. En esta edición, San Bicho tendrá como escenario el Parque 2 de Febrero, un entorno cargado de simbología, rodeado de lagunas que alimentan el imaginario del festival y refuerzan su narrativa poética y surrealista. Una productora con historia La organización corre por cuenta de la productora Esto También Está Sonando, nacida en Resistencia en 2011. Con más de 250 conciertos y una decena de festivales organizados, se consolidó como un actor clave en la escena cultural local. Su labor se enfoca en la gestión de proyectos que promuevan la música independiente y fortalezcan la identidad regional. Entre sus antecedentes se destaca la realización del Festival Chaco Suena Bien en 2022 —con más de 5000 espectadores, 70 artistas y múltiples locaciones— y la segunda edición del festival homónimo en 2024, que reunió a más de 1000 personas en el Centro Cultural Alternativo (CECUAL). Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por