Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Docentes universitarios paran hoy en Entre Ríos por pérdida salarial

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 23/04/2025 12:40

    Los docentes universitarios entrerrianos realizan este miércoles un paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo, en el marco de un reclamo nacional por recomposición salarial y apertura de paritarias. Miércoles, 23 de Abril de 2025, 10:42 Redacción EL ARGENTINO Docentes universitarios paran hoy en Entre Ríos por pérdida salarial. La medida fue resuelta por el Plenario de secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), y en la provincia cuenta con la adhesión de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU). Desde el gremio informaron que la decisión se tomó frente a la ausencia de convocatoria a paritarias por parte del gobierno nacional y en un contexto inflacionario que, aseguran, “se ubica muy por encima de las estimaciones oficiales”. Denuncian que la negociación salarial está cerrada desde octubre de 2024, lo que dejó a los trabajadores con una actualización que oscila entre el 68% y el 86%, frente a una inflación acumulada del 197% desde la asunción de Javier Milei. “La situación es insostenible”, advirtió AGDU, y adhirió a las medidas dispuestas por la conducción nacional del gremio, que incluyen este paro como primer paso de un plan de lucha más amplio. En ese sentido, Conadu propondrá al Frente Sindical de las Universidades avanzar en la organización de una Marcha Federal Universitaria, prevista para la segunda quincena de mayo. Además, el gremio universitario se sumará al acto del 30 de abril, convocado por las centrales sindicales en conmemoración del Día del Trabajador, con el objetivo de visibilizar el malestar del sector y reforzar los reclamos por mejoras salariales. Desde AGDU remarcaron que “la pérdida del poder adquisitivo ya supera el 30%, lo que afecta no solo a los docentes sino también a la calidad del sistema universitario”. Señalaron que la falta de respuestas y la suspensión de la negociación colectiva vulneran derechos laborales básicos. El conflicto se enmarca en un panorama de creciente tensión entre el gobierno nacional y las universidades públicas, que también enfrentan recortes presupuestarios. En ese contexto, la docencia universitaria reclama no solo por lo salarial, sino también por la defensa de la educación pública y las condiciones de trabajo. Conadu evaluará nuevas acciones en los próximos días si no hay avances. Mientras tanto, el paro de este miércoles afecta el normal desarrollo de clases en todas las universidades nacionales con representación del gremio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por