Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La llegada del cangrejo azul: un nuevo desafío para los ecosistemas del Río de la Plata

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/04/2025 12:16

    Desde hace algunos años, las aguas del Río de la Plata y la zona costera atlántica han sido escenario de un fenómeno curioso: la llegada del cangrejo azul (Callinectes sapidus). Esta especie, originaria de América del Norte, ha encontrado un nuevo hábitat en las costas argentinas, incluyendo playas como las de Punta Lara. Los pescadores de Ensenada han comenzado a reportar avistamientos de estos ejemplares, especialmente entre los juncos y en redes de pesca, donde su fuerza ha provocado la ruptura de las mismas. Un Inesperado Visitante La presencia del cangrejo azul ha sorprendido tanto a locales como a turistas, quienes observan con curiosidad este nuevo inquilino de la región. En la Bahía Samborombón, se están llevando a cabo investigaciones mediante campañas de pesca experimental. Estas iniciativas buscan determinar la distribución y la cantidad de ejemplares presentes en la zona, así como investigar su comportamiento de migración y reproducción. Un Conocido en Aguas Extranjeras Originario de la costa atlántica de Estados Unidos y el Caribe, el cangrejo azul ha comenzado a expandir su rango hacia el sur, apareciendo en aguas de Brasil, Uruguay y, más recientemente, en el Río de la Plata. Aunque las primeras apariciones se registraron en 2019, su número ha aumentado notablemente en los últimos dos años. Expertos sugieren que la migración de la especie podría estar relacionada con el agua de lastre de los buques, un camino común para la introducción de especies exóticas. Un Desafío Ecológico La llegada de este crustáceo plantea serios desafíos ecológicos. Como un ser omnívoro y sumamente adaptable, el cangrejo azul podría competir por recursos vitales con las especies nativas, lo que generaría un desequilibrio en el ecosistema local. La comunidad científica se mantiene alerta ante este escenario. Con la mirada puesta en la conservación y el manejo sostenible de los recursos marinos, es vital seguir de cerca la evolución de esta especie en el Río de la Plata. Las acciones de monitoreo en la Bahía Samborombón son fundamentales para entender cómo este nuevo inquilino impactará el ambiente y la economía de la pesca local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por