23/04/2025 20:32
23/04/2025 20:32
23/04/2025 20:32
23/04/2025 20:31
23/04/2025 20:31
23/04/2025 20:31
23/04/2025 20:31
23/04/2025 20:31
23/04/2025 20:31
23/04/2025 20:31
Federal » El Federaense
Fecha: 23/04/2025 12:13
En las últimas horas, Migue Granados y Nico Occhiato se han convertido en el centro de atención en las redes sociales debido a un nuevo enfrentamiento que ha dejado a muchos sorprendidos. Este cruce, impulsado por la fuente de competencia entre sus canales de streaming, ha escalado cuando el fundador de Luzu TV acusó al canal Olga de intentar “ensuciar” su reputación. La controversia se centra en la utilización de bots para manipular las cifras de audiencia, lo cual ha generado una serie de interrogantes acerca de la legitimidad de estas prácticas. El Inicio de la Controversia La disputa comenzó cuando la cuenta de X, @RealTimeRating, publicó un análisis comparativo de la audiencias entre los dos canales. El tweet indicaba que mientras Olga lideraba la tarde, de repente Luzu TV vio un aumento repentino en su audiencia a pesar de no haber cambiado su contenido en ese momento. Según la publicación, a las 15:15 Luzu TV contaba con tan solo 43 espectadores, pero en solo diez minutos esa cifra se disparó a 60.000, lo cual desató sospechas sobre la utilización de bots para inflar artificialmente el número de visualizaciones. ¿Qué son los Bots y Por Qué Importan? Los bots son programas diseñados para automatizar la interacción en plataformas digitales, y su utilización puede tener consecuencias graves. En el caso de YouTube, cualquier canal que incurra en prácticas de participación falsa está sujeto a sanciones, incluyendo la eventual eliminación de su contenido. Esto pone en jaque la calidad y la ética del contenido ofrecido. La Reacción de Nico Occhiato Frente a la atención que generó el tweet, Occhiato decidió usar su propia cuenta en X para responder contundentemente a las acusaciones. Afirmó que los números presentados no eran precisos, destacando que su audiencia habitual es considerablemente menor en ese horario. “Nos mandaron bots y esta cuenta sube esto a los dos minutos, muy raro todo… no estamos compitiendo con nadie,” afirmó, enfatizando que se enfocan en crear contenido de calidad para su comunidad sin interés en “alardear” sobre cifras. Comentarios de Migue Granados Simultáneamente, un clip de Migue Granados transmitido en el canal Olga donde reflexionaba sobre la competencia, comenzó a circular en las redes. En este video, planteó una alegoría sobre un empresario que intenta desacreditar a la competencia utilizando métodos desleales. “Si una cucaracha pasa por la hamburguesería de la competencia y le saca una foto para perjudicarlo, ¿es eso correcto?”, cuestionó Granados. El Ciclo de Respuestas Entre los Conductores Este comentario no pasó desapercibido para Occhiato, quien lo compartió junto a un mensaje que indicaba que ya había comprendido los motivos detrás de sus palabras. Granados no tardó en defenderse, asegurando que “no sabemos como hacer eso, Nico”, involucrándose aún más en la disputa al afirmar que su fortaleza radica en ofrecer buenos contenidos más que en manipular números. Cierre de la Controversia El día de hoy, Occhiato continuó con la polémica al publicar un nuevo tweet donde afirmaba que habían recibido más bots en su canal y compartió gráficos comparativos de su audiencia. “Nosotros no tenemos la necesidad de hacer esto porque tenemos una comunidad real,” concluyó, indicando que existe una intención por perjudicarlos. Este enfrentamiento entre Granados y Occhiato continúa generando debate, haciendo que muchos se cuestionen sobre la transparencia en el mundo del streaming y la integridad de sus líderes.
Ver noticia original