Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vouchers educativos 2025 de ANSES: cuáles son los requisitos y cómo saber si fue aprobada la solicitud

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/04/2025 10:55

    Este voucher ofrece una ayuda económica para cubrir parte de la cuota en escuelas privadas con aporte estatal (Imagen ilustrativa Infobae) El programa Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Ministerio de Capital Humano y gestionado por ANSES, ofrece una ayuda económica para cubrir parte de la cuota en escuelas privadas con aporte estatal. Está dirigido a familias con ingresos que no superen los siete salarios mínimos y con hijos que asistan como alumnos regulares a instituciones habilitadas. La inscripción estará abierta hasta el viernes 16 de mayo, y los resultados podrán consultarse en la plataforma oficial del programa, usando los datos de acceso de Mi Argentina. Quiénes pueden acceder a los vouchers educativos Pueden acceder a este beneficio quienes ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años inclusive (Imagen Ilustrativa Infobae) Pueden acceder a los Vouchers Educativos 2025 las personas que ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años inclusive, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: Condiciones personales del adulto responsable Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país . Tener un DNI válido . Contar con una cuenta en la plataforma Mi Argentina para completar el formulario en línea. Completar una encuesta obligatoria durante la inscripción. Condiciones del grupo familiar El ingreso familiar total no debe superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) . La cuota escolar mensual no puede ser superior a tres veces el valor de la ayuda escolar anual vigente. Condiciones del estudiante Tener hasta 18 años inclusive . Estar inscripto como alumno regular en una institución privada con aporte estatal igual o superior al 75 %, en los niveles inicial, primario o secundario. El cumplimiento de estos requisitos es verificado por el Ministerio de Capital Humano y ANSES a través de sus sistemas cruzados de validación, en base a la información registrada en sus bases de datos. Cómo solicitar los vouchers educativos La solicitud debe realizarse exclusivamente a través de la plataforma web del programa La solicitud de los Vouchers Educativos 2025 debe realizarse exclusivamente a través de la plataforma web del programa, siguiendo un procedimiento que se organiza en etapas claras y obligatorias. El formulario podrá completarse hasta el viernes 16 de mayo. Pasos para solicitar el beneficio 1. Creación de usuario en Mi Argentina El adulto responsable debe contar con un perfil activo en la plataforma Mi Argentina (https://www.argentina.gob.ar/miargentina). Solo con esta cuenta se puede acceder al formulario de inscripción del programa. 2. Acceso a la plataforma oficial Ingresar al sitio del programa: https://voucherseducativos.educacion.gob.ar Se debe ingresar usando el CUIL del adulto responsable previamente registrado en Mi Argentina. 3. Estructura del formulario El formulario de inscripción está dividido en cuatro secciones: Datos personales del adulto responsable (CUIL, DNI, nombre, domicilio, contacto). Encuesta obligatoria sobre condiciones socioeconómicas. Registro de menores a cargo (CUIL, DNI, grado, institución educativa). Estado de la solicitud, que será actualizado posteriormente por el Ministerio. 4. Carga del CBU Se debe ingresar un CBU bancario válido y actualizado para recibir los pagos en caso de ser aprobada la solicitud. 5. Validación escolar Una vez enviado el formulario, la institución educativa deberá validar que el estudiante es alumno regular y confirmar la información proporcionada. 6. Plazo de edición Los datos pueden modificarse hasta antes de pulsar el botón de finalizar la inscripción. Una vez enviado, ya no se pueden hacer cambios. El formulario tiene carácter de declaración jurada. Por lo tanto, la falsedad u omisión de datos descalifica automáticamente al postulante. Cómo saber si fue aceptada la solicitud del voucher educativo El resultado de la solicitud del Voucher Educativo 2025 se podrá consultar exclusivamente a través de la plataforma oficial del programa, utilizando los mismos datos de acceso que para la inscripción. Consulta del estado de la solicitud El responsable parental debe ingresar a: https://voucherseducativos.educacion.gob.ar Usar su CUIL y contraseña de la cuenta Mi Argentina . En la sección “estado de tu solicitud”, la plataforma indicará si la inscripción fue aprobada, rechazada o si continúa en evaluación. En caso de rechazo Se informará el motivo específico del rechazo directamente en la plataforma. Si el rechazo se debe a causas académicas , el responsable podrá presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos posteriores a la publicación del resultado. El reclamo también debe realizarse dentro de la misma plataforma de Vouchers Educativos. El seguimiento del estado es responsabilidad exclusiva del solicitante, y no se enviarán notificaciones automáticas por otros medios. Para qué colegios aplica el voucher educativo En este tipo de colegios se ve reflejado el voucher educativo El Voucher Educativo 2025 aplica únicamente a colegios de gestión privada que reciben un subsidio estatal de al menos el 75 %. Estas instituciones pueden pertenecer a los niveles inicial, primario o secundario. Condición excluyente de las instituciones educativas Para que un alumno pueda ser beneficiario, su escuela debe: Ser de gestión privada (no estatal ni pública). Tener un aporte estatal igual o superior al 75 % . Estar inscripta y habilitada en el listado oficial de colegios admitidos por el programa. Cómo verificar si un colegio está incluido El Ministerio de Capital Humano dispone de un buscador digital en su sitio oficial. Los adultos responsables deben: Ingresar al portal de Vouchers Educativos: https://voucherseducativos.educacion.gob.ar Consultar si la institución figura en el listado habilitado. Completar el formulario con: La jurisdicción. El nombre del establecimiento educativo. La clave de acceso asignada al colegio. La inscripción solo puede completarse si la escuela se encuentra habilitada para participar del programa. Quién recibe el beneficio de ANSES Estas personas reciben el beneficio de ANSES El beneficio económico del Voucher Educativo 2025 lo recibe el adulto responsable que figura como titular en los registros de ANSES, siguiendo criterios específicos según la composición familiar registrada. Estos son los escenarios contemplados: Un solo responsable parental El pago se deposita a nombre de esa única persona registrada como responsable del menor. Dos responsables parentales Cobra quien conviva con el estudiante. Si ambos conviven con el menor, cobra la madre, salvo que solamente uno de los dos tenga registrado un medio de cobro válido en ANSES. En caso de tutela Cobra el tutor legal registrado como responsable ante ANSES, es decir, la persona oficialmente a cargo del menor. Este mecanismo se establece para asegurar que el monto mensual llegue directamente a la persona que efectivamente ejerce el cuidado y la responsabilidad sobre el estudiante beneficiario, conforme a los datos cruzados con la base de ANSES.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por