23/04/2025 15:07
23/04/2025 15:07
23/04/2025 15:06
23/04/2025 15:06
23/04/2025 15:06
23/04/2025 15:05
23/04/2025 15:05
23/04/2025 15:05
23/04/2025 15:04
23/04/2025 15:04
Federal » El Federaense
Fecha: 23/04/2025 10:32
A menos de un mes de las elecciones legislativas, el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ha intensificado sus críticas hacia la actual administración de Jorge Macri. En su más reciente intervención, Larreta hizo énfasis en el estado de la ciudad, mencionando la percepción de un “olor a pis” y la notoria falta de limpieza en las calles. Durante una charla con LN+, el exfuncionario recordó la existencia de una normativa local que establece que los locales gastronómicos deben permitir el acceso a sus baños a todo el público. “Hay una Ley de hace muchos años en la ciudad que obliga a los locales a tener un baño disponible para sus clientes y los que ingresen. Algunos la cumplen, pero otros no”, indicó Larreta, aunque al ser cuestionado sobre la falta de aplicación de esta legislación apuntó: “Sí, pero la ley está”. Propuestas para mejorar la situación El candidato que lidera la lista del espacio “Volvamos Buenos Aires”, que competirá el 18 de mayo contra miembros de su propio partido Pro, sugirió que sería útil observar cómo otros países resuelven problemas similares. “Voy a estar recorriendo la ciudad y he notado que faltan baños públicos. En muchos lugares del mundo, se implementa un sistema de cobro para acceder a estos servicios. Es una posibilidad que podemos considerar”, expresó Larreta, mientras abordaba el tema de la limpieza y el incómodo olor. Actitud conciliadora en su discurso A lo largo de la entrevista, Larreta optó por no entrar en confrontaciones directas con el oficialismo, el Pro ni el Kirchnerismo, y respondió a quienes lo critican por su postura moderada. “Es mucho más difícil y requiere de valentía llegar a acuerdos con quienes tienen una visión distinta. Tirarle piedras desde la vereda de enfrente es lo fácil”, afirmó. También subrayó que no le importa dónde está el ambiente político en este momento; su convicción en el diálogo persiste. “Argentina necesita consenso para avanzar y sostenerse en el tiempo”, concluyó. Críticas a la seguridad y limpieza Sin embargo, Rodríguez Larreta no escatimó en críticas sobre la gestión de Jorge Macri. “Me preocupa que la ciudadanía se sienta insegura, que la presencia policial no sea suficiente y que la suciedad en las calles aumente”, dijo, argumentando que esta situación era ajena a su experiencia anterior. Recuerdos del papa Francisco Por último, el exjefe de Gobierno expresó su pesar por la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes. Reveló que mantenía una relación cercana con el pontífice, visitándolo en diversas ocasiones, tanto en su etapa de cardenal como después de asumir el papado. “Le tenía un gran cariño a nuestra ciudad. Siempre mostró interés en la urbanización de las villas y estaba entusiasmado con proyectos en el barrio Rodrigo Bueno“, recordó. “Aunque me resultó impactante su partida, no viajaré a Roma para las ceremonias relacionadas con sus exequias. Mi vínculo con él fue siempre privado, por lo que no me siento a gusto en un contexto tan público”, concluyó Rodríguez Larreta, visiblemente afectado por la noticia.
Ver noticia original