Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado se Prepara para una Sesión Clave: Homenaje al Papa y Ficha Limpia en la Agenda

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/04/2025 10:31

    El pleno de la Cámara alta se encuentra en un momento decisivo tras la reciente reunión de Labor Parlamentaria, encabezada por la vicepresidenta y presidentona del Senado, Victoria Villarruel. Durante este encuentro, se acordó llevar a cabo una sesión homenaje al Papa Francisco en un par de días, así como posponer el debate de la controvertida Ficha Limpia hasta el próximo 7 de mayo, en lugar del 8 como se había anunciado previamente. Temas Centralizados en el Senado La sesión programada para dentro de dos semanas no solo incluirá el homenaje, sino que también se tratarán los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España, Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, respectivamente. Este último ha sido designado “en comisión” y se encuentra desempeñando funciones en la actualidad. Una Propuesta de Cambios en el Senado Otro asunto crucial en la agenda será la votación de las autoridades del Senado, donde se espera confirmar la mayoría y nombrar a Emilio Viramonte Olmos como nuevo secretario administrativo. Este cargo es fundamental, ya que es considerado el corazón financiero de la Cámara alta. Las suspensiones y retrasos en el debate de la Ficha Limpia han creado un ambiente tenso dentro del cuerpo legislativo. Algunas facciones del oficialismo y la oposición han comenzado a intercambiar acusaciones, culpando al Gobierno y a sus asesores por las complicaciones en la discusión de un tema que el kirchnerismo intenta evitar a toda costa. Tras esta dinámica, el clima en el Senado se ha tornado espeso y las críticas se han intensificado. El Contexto de la Ley de Ficha Limpia La proposición de la Ficha Limpia tiene como objetivo modificar las reglas de elegibilidad de los candidatos a cargos públicos, excluyendo a aquellos que hayan sido condenados en segunda instancia por delitos contra la administración pública. Esto incluye delitos como el fraude y la corrupción, abarcando un amplio espectro de acciones delictivas que impactan directamente en la gestión pública. Implicaciones de la Nueva Normativa Delitos contemplados: La ley considera delincuentes involucrados en cohecho, malversación de caudales públicos y enriquecimiento ilícito. La ley considera delincuentes involucrados en cohecho, malversación de caudales públicos y enriquecimiento ilícito. Registro Público: Se creará un registro en la Cámara Nacional Electoral para mantener un seguimiento de las sentencias y su posible revocación. Se creará un registro en la para mantener un seguimiento de las sentencias y su posible revocación. Restricción de Cargos: Quienes sean inhabilitados no podrán ejercer como ministros, secretarios o en cargos de importancia dentro del Estado. La severidad de la ley es palpable, ya que afecta no solo a los cargos electivos, sino también a otras posiciones de poder en el ámbito gubernamental. Aunque la normativa fue objeto de controversia y debate arduo en la Cámara de Diputados, se han realizado modificaciones significativas que afectan su implementación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por