23/04/2025 09:45
23/04/2025 09:41
23/04/2025 09:40
23/04/2025 09:40
23/04/2025 09:39
23/04/2025 09:38
23/04/2025 09:38
23/04/2025 09:38
23/04/2025 09:38
23/04/2025 09:38
Parana » Entreriosya
Fecha: 23/04/2025 05:31
La empresa Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA) inició el envío de telegramas de despido a su personal. En ellos los notifica sobre la finalización de los contratos laborales con fecha efectiva al 22 de abril de 2025. Busca pagar el 50% de las indemnizaciones y los empleados despedidos comenzarían a judicializarse los primeros casos. Los telegramas fueron firmados por el apoderado Alberto Cantarella. Según se detalla, la decisión se fundamentó en la “falta de trabajo no imputable al empleador”, en el marco del artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo. Esa cláusula habilita a las empresas a abonar solamente el 50% de la indemnización correspondiente por antigüedad. Es en caso de que el cese laboral se produzca por causas ajenas a la voluntad del empleador. La firma explicó que la desvinculación se produjo por la finalización del contrato de concesión del Corredor Vial Nº18, que estaba a su cargo hasta la semana pasada. “El vínculo contractual con el Estado Nacional ha concluido, y con ello la viabilidad económica de continuar con la actividad”, se expresó en el documento. Sin embargo, empleados despedidos cuestionaron el fundamento esgrimido por CRUSA. “La concesión no terminó por causas externas, sino por los incumplimientos de la empresa con el contrato”, señalaron. Según explicaron, las fallas reiteradas en el mantenimiento del Corredor 18 fueron determinantes para la finalización anticipada de la concesión. “La empresa no cumplió con lo comprometido en cuanto a la traza vial, y eso fue lo que motivó el fin del contrato”, indicaron. Acciones legales Desde el sector sindical, se anticipó que podrían comenzar acciones legales contra la empresa. “Muchos de los empleados tienen más de 20 años de antigüedad. Esta maniobra no solo es injusta, sino que no se ajusta a la verdadera causa de los despidos”, explicó un delegado gremial. Se espera que en los próximos días comiencen a judicializarse los primeros casos individuales por despido. Asimismo, no se descarta que se inicien reclamos colectivos o manifestaciones gremiales en las rutas o en sedes de la empresa. Fuente: APFDigital LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.
Ver noticia original