Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia ordenó a la provincia de Córdoba tomar medidas inmediatas para sanear el Lago San Roque :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 22/04/2025 23:55

    Cómo comenzó la investigación "Entre 2020 y 2021 nos pusimos a investigar acerca de la situación de los principales recursos hídricos de Córdoba. Entre ellos, trabajamos sobre la cuenca del Lago San Roque, donde pudimos identificar rápidamente que había mucha información científica disponible sobre el estado de contaminación de la cuenca y el proceso de eutrofización que perdura desde hace muchos años", dijo Laura Carrizo, abogada de Fundeps. En ese proceso, según comentó, descubrieron que existían denuncias públicas y judiciales que databan de 1978 sin que existiera, hasta el momento, ninguna política pública concreta para abordar la situación de manera permanente. "Pudimos identificar entre las principales causas de contaminación que llevaron al lago a esta situación, a la descarga directa de líquidos cloacales, ya sea en la superficie o a través de filtraciones y derrames", aseveró. "Las filtraciones, expresó, se producen por las cámaras sépticas. La situación se agravó con la ampliación y crecimiento habitacional del Valle de Punilla y la falta de obras públicas acordes". "Otros contaminantes son los desagües urbanos que tienen una altísima carga de cenizas cada vez que hay incendios. Todo esto va alimentando la situación de contaminación de la cuenca que hoy se encuentra en un estado eutrófico, podemos decir que es un lago muerto, y lamentablemente le va a llevar muchos años de recuperación", señaló. Una sentencia histórica "Se trata de una sentencia muy importante, marca un antes y un después en cuestiones ambientales en la provincia de Córdoba porque reconoce que hay una crisis ambiental sanitaria grave que afecta los derechos fundamentales", apuntó la letrada. En este sentido, recordó que la mitad de los habitantes de la ciudad de Córdoba –alrededor de un millón- consume agua del Lago San Roque que se encuentra cada vez más contaminado. "Si uno se acerca lo puede ver absolutamente verde, con mal olor, incluso en el centro de Carlos Paz, que es uno de los principales puntos turísticos de la provincia", resaltó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por